El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que mantendrá una conversación con su homólogo ruso, Vladímir Putin, el próximo martes para abordar el conflicto en Ucrania. Este diálogo se centrará en la posibilidad de un alto el fuego y la división de ciertos activos entre ambas naciones. El Kremlin ha confirmado que Putin participará en esta llamada.
El asesor internacional de Trump, Steve Witkoff, quien se reunió con Putin recientemente, expresó en una entrevista con CNN su expectativa de que se logre algún tipo de acuerdo en las próximas semanas: “Trump realmente espera que haya algún tipo de acuerdo”.
Por otro lado, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y su contraparte ruso, Serguéi Lavrov, mantuvieron una conversación telefónica el pasado sábado, donde discutieron las próximas fases para finalizar la guerra. La cancillería rusa detalló que se trataron «los aspectos concretos» sobre la continuación de las conversaciones iniciadas en Arabia Saudita, sin hacer mención del alto el fuego propuesto por EE UU.
Desde su regreso a la presidencia en enero, Trump ha expresado su intención de finalizar el conflicto que lleva más de tres años y se ha mostrado más cercano a Putin. Este diálogo se produjo tras una cumbre virtual organizada por Londres.
Zelenski, presidente ucraniano, ha designado una «delegación» para negociar una «paz justa» con Rusia, según un decreto emitido el sábado. Al mismo tiempo, Macrón destacó que la situación actual es crucial y advirtió que si Rusia no muestra un compromiso sincero con la paz, el presidente Trump podría endurecer las sanciones, lo que «cambiará completamente la dinámica» del conflicto.
A pesar de estos esfuerzos diplomáticos, las hostilidades siguen en curso. Moscú reportó la recuperación de territorio en la región de Kursk esta semana, y se informó que la fuerza aérea ucraniana ha derribado 130 drones rusos atacando 14 regiones del país.
Con información de Versión Final