Autoridades de Costa Rica anunciaron que facilitarán el tránsito de la migración que atraviesa la región, cuyo mayor número son venezolanos. Además, prometió que les brindará atención humanitaria como parte de su labor.
“No estamos estimulando que se queden aquí, sino que de acuerdo con los compromisos internacionales vamos a dejarlos pasar y ayudarlos como nos obliga el derecho internacional en temas humanitarios”, declaró el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.
El Gobierno implementará en los próximos días un plan para facilitar autobuses que llevarán a los migrantes desde su ingreso a Costa Rica por la frontera con Panamá, hasta un punto cercano a la frontera con Nicaragua para que continúen su tránsito por el continente.
Datos presentados por el Gobierno costarricense indican que el 80 % de los migrantes que están ingresando desde Panamá son venezolanos.
Además, estás cifras indican que el 90 % de los venezolanos permanecen en Costa Rica entre 24 y 48 horas y luego siguen su camino, pero hay un 10 % que enfrenta problemas económicos, logísticos o de salud que les obliga a quedarse más tiempo.
“Estas personas son seres humanos que viven en condición crítica, que buscan llegar a Estados Unidos. Es gente vulnerable. Hay gente que llega herida o enferma”, expresó el presidente Chaves.
El Gobierno costarricense cuenta con un albergue cerca de la frontera con Panamá y evalúa la posibilidad de instalar otro en el norte, próximo a la frontera con Nicaragua.
La Primicia