28.6 C
Maracay
sábado 19, abril 2025
VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Migrantes venezolanos trabajan en la informalidad en México tras desistir de EE UU

Miles de migrantes abandonan su trayecto hacia Estados Unidos tras dos meses de la presidencia de Donald Trump y ahora trabajan en la informalidad en la frontera sur de México, desde albañiles hasta trabajadores sexuales, ante la tardanza del Gobierno mexicano para regularizarlos o darles asilo.

Los migrantes laboran como vendedores de refrescos, en puestos de comida de pupusas salvadoreñas y tamales, en comida rápida, o como pintores, camareros, herreros, albañiles, comerciantes, enfermeros, carpinteros o trabajadores sexuales, según ha constado EFE en Tapachula, la mayor ciudad del límite sur de México.

Uno de ellos es el cubano Alexander Barrera Serrano, quien tiene dos años en Tapachula y recurrió a la informalidad tras afrontar la burocracia de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), pues le han negado en dos ocasiones su trámite.

Pese a ello, el isleño se asoció con un mexicano para poner su carpintería, donde invirtió su poco dinero y ahora elabora muebles.

Pese al panorama, el venezolano Dilan Nieves decidió quedarse en Tapachula por las nuevas políticas migratorias de Trump, como las «deportaciones masivas» y el fin de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección para pedir asilo desde las fronteras sur y norte de México.

El venezolano ha buscado un empleo de venta de pan para integrarse a la sociedad mexicana y compró una motocicleta para trabajar.

En Tapachula también se capacitan en artes y oficios en un Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) decenas de haitianos y centroamericanos en lo que esperan sus trámites de asilo.

México es el tercer país con más peticiones de asilo del mundo, solo por detrás de Estados Unidos y Alemania, según el Gobierno mexicano, que contabilizó 78.975 solicitantes en 2024.

Con información de El Nacional

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!