Miles de migrantes llegaron este martes a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula; en la frontera sur de México, para solicitar un permiso que les permita viajar en avión a la capital mexicana o a un estado limítrofe con Estados Unidos.
Los migrantes afirmaron que están usando una aplicación CBP One, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense, para obtener una solicitud de migración tras el anuncio de Estados Unidos en enero pasado de acoger a 30.000 migrantes mensuales de Venezuela, Nicaragua; Haití y Cuba.
Gustavo Fernández es un migrante de Venezuela que llegó a las oficinas de regularización migratoria de Tapachula e hizo fila junto a cerca 3.000 personas.
Este migrante se dedicaba en Venezuela a actividades bancarias pero salió del país por motivos personales y ahora busca un empleo con mayores ingresos para ayudar a su familia.
“ESTO ES NUEVO PARA MÍ, LLEGUÉ A TAPACHULA, LO PRIMERO QUE NOS DIJERON QUE HABÍA UNA NUEVA APLICACIÓN Y UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA NO IR VÍA TERRESTRE, DONDE SUFRÍAN MÁS”, EXPLICÓ FERNÁNDEZ A EFE YA CON SU CITA EN MANO.
Por otra parte, los migrantes que han llegado a la frontera sur de México denunciaron la lentitud de los tramites de migración.
Con esta nueva oportunidad, los migrantes aseguraron que dejarán de salir vía terrestre y alejarse de los peligros para viajar de manera segura.
“ESTAMOS HACIENDO EL PROCESO PARA UN PERMISO HASTA LA FRONTERA O PARA LA CIUDAD DE MÉXICO Y PODER AVANZAR UN POCO MÁS VÍA AÉREA PARA MAYOR FACILIDAD PARA NOSOTROS YA QUE TENEMOS MUCHOS DÍAS VARADOS», INDICÓ FERNÁNDEZ.
EFE