El gobierno argentino dispuso este miércoles que más de un centenar de organismos públicos se desprendan de bonos de deuda en dólares y bajo legislación extranjera en el mercado financiero para contener la fuerte demanda por la divisa estadounidense.
La medida se toma en momentos en que la economía argentina enfrenta nubarrones por una combinación de factores: la crisis financiera global por la quiebra de bancos y una sequía que afecta la cosecha de granos y redundará en una pérdida de 20.000 millones de dólares por exportaciones.
También influye el desconcierto por el resultado de las elecciones generales de octubre, para las cuales ni el oficialismo ni la oposición tienen aún candidatos definidos.
En ese escenario de incertidumbre, creció la demanda de dólares en el mercado formal e informal, lo que obligó al Banco Central a desprenderse de varios millones de dólares en las últimas semanas para contener su cotización y evitar que se siga recalentado la inflación, puesto que los vaivenes de la divisa se trasladan a los precios de bienes y servicios.
|| Agencia AP