|| Mary Cruz Barrios
La denuncia de una de las madres afectadas alertó a la comunidad educativa de la terrible situación que ocurría en la institución de la localidad
Cuatro menores, entre 9 y 12 años de edad, habrían sido víctimas de abuso sexual, por parte de un adolescente de 13 años en la Unidad Educativa Estadal “Florinda Galíndez Escorche”, ubicada en la urbanización Residencias Palo Negro, municipio Libertador del estado Aragua.
El último hecho se registró el pasado jueves en un baño de la escuela, donde presuntamente uno de los alumnos fue violentado sexualmente por el joven adolescente. La misma víctima denunció parte de lo ocurrido ante su maestra y la directora del colegio, pero no pasó de un llamado de atención al agresor.
El pequeño contó a su familia lo vivido “en detalle”, momento a partir del que comenzaron el proceso de denuncia formal, “pero hasta ahora no hay respuesta”, dijo ayer la madre del pequeño.
En medio del silencio de las autoridades, la madre y la tía del alumno afectado decidieron alzar la voz para exponer ante la opinión pública el delito que -supuestamente- el menor cometía desde hace más de un año y del que tendrían pleno conocimiento la madre del victimario (profesora de la institución) y otros docentes.
“Queremos justicia, que no quede nada guardado”, expresó entre sollozos la tía del jovencito abusado.
Reiteró que denunciaron ante varios organismos como el Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente e incluso ante la misma directiva del plantel, sin tener respuesta oportuna a la gravedad del caso.
“No queremos que donde haya niños y adolescentes vuelva a ocurrir esta situación”, dijo la madre del pequeño en un video, en el que también instó a los padres y representantes a conversar con sus hijos “para que tengan la confianza de contar si les pasa algo como lo ocurrido con mi niño”.
El reclamo fue respaldado por la comunidad educativa de la escuela, desde donde unieron fuerzas para frenar este tipo de hechos que violentan no sólo la integridad de los alumnos, sino su estabilidad emocional.
DISCUTIDO EN ASAMBLEA
Este delito, considerado dentro y fuera del país, como una de las agresiones más severas contra la integridad física y psicológica de niñas, niños y adolescentes, fue abordado y discutido por la comunidad educativa en asamblea abierta, realizada en horas de la mañana de este martes.
Al encuentro asistieron Irene San Pedro y Jorge Chirinos, en representación de la Defensoría del Pueblo, quienes atendieron las denuncias presentadas por los afectados.
De igual manera, estos funcionarios, en una explícita charla, aclararon las dudas de más de 80 personas presentes en la reunión, además de hacer un repaso de las leyes que sancionan este tipo de delito, al resaltar los deberes y derechos de las partes involucradas.
A la jornada asistió un equipo multidisciplinario conformado por la Coordinación del Desarrollo y Protección Estudiantil en el estado Aragua (CDCE), bajo directrices de Leira Suarez, Autoridad Única de Educación en Aragua.
GARANTIZAR EL DEBIDO PROCESO
Tania Gavidia, a cargo de la Coordinación del Desarrollo y Protección Estudiantil en Aragua, resaltó que los organismos del sistema educativo están abocados a resolver esta situación en el municipio Libertador, en función de proteger el interés superior de los menores.
“Estamos aquí para aplicar el debido proceso con respecto a la vulneración del derecho en unos estudiantes en edades comprendidas entre 9 y 12 años”.
Por último, estos padres y representantes como garantes de la integridad de sus hijos nuevamente alzaron su voz para exhortar a la población en general a “dejar el miedo” y denunciar ante los cuerpos de seguridad cualquier acto delictivo donde se vean vulnerados los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

LA FISCALÍA INICIÓ LAS INVESTIGACIONES
Se conoció de manera extraoficial que en horas de la tarde de ayer, el caso de esta institución educativa fue atendido por la Fiscalía Superior en el estado Aragua con competencia en los Derechos del Niño, Niña y Adolescente, la cual ordenó la conformación y traslado de una comisión especial al plantel para realizar las averiguaciones respectivas y tomar las declaraciones de los involucrados, a fin de determinar las posibles responsabilidades y sanciones penales pertinentes. |
EL DATO
Al cierre de esta edición se conoció que el adolescente señalado de agredir sexualmente a otros menores de edad, al parecer, fue detenido por los organismos policiales pertinentes, mientras siguen las investigaciones.
Función beta