|| Mary Cruz Barrios/Fernan Hernández
Funcionarios de los Bomberos de Aragua, Protección Civil y la alcaldía realizaron un despliegue de limpieza y arrastre, con lavado de paredes y pisos en cinco planteles educativos donde se utilizó el químico para fumigar
Como parte del procedimiento para determinar responsabilidades en el caso de la intoxicación de 98 alumnos, docentes y personal administrativo de la Unidad Educativa Nacional El Limón, en el municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua. Se conoció de manera extraoficial que se designó a una comisión de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Caña de Azúcar, para establecer realmente cómo se produjo este suceso que conmocionó a este municipio aragüeño.
Los funcionarios iniciaron el ciclo de entrevistas a los intoxicados y personas que manipularon el químico para realizar la fumigación y con ello determinar el nivel de responsabilidad. No obstante, es preciso recordar que la investigación apenas está en la fase inicial.
LIMPIEZA DE ARRASTRE
En horas de la mañana de este martes, organismos de prevención y seguridad de la entidad aragüeña, realizaron un operativo de limpieza y arrastre profundo (barrido, fregado de paredes y pisos con jabón neutro), en cinco instituciones educativas de la jurisdicción, entre ellas se encuentran: UEN El Limón. CEIE Mario Briceño Iragorry, CEIP El Paseo, CEIE Andrés Bello y UEP Decroly, donde se utilizó el mismo componente para fumigar contra el dengue.
TODOS DE ALTA
Como parte del trabajo reporteril, el equipo de El Periodiquito se trasladó hasta el CDI La Candelaria, donde Jhojanni Vivas, médico de la institución, aseguró que las 98 personas que presentaron reacción alérgica al químico, se encuentran estables y fuera de peligro, por lo que fueron dados de alta y se encuentran en sus viviendas, donde serán atendidas por el personal médico comunitario.
Asimismo, se conoció que los pacientes también contarán de manera gratuita con los medicamentos aplicados en este tipo de casos. Es de recordar que estás personas el pasado lunes presentaron síntomas de vómitos, mareos, dolor de cabeza, entre otros, que necesitaron de su traslado al referido Centro de Atención Integral.
SUSPENDIDAS LAS CLASES POR 48 HORAS
Joana Sánchez, gobernadora del estado Aragua, aclaró que serán las investigaciones en curso las que determinen la causa exacta de lo sucedido, razón por la que fueron suspendidas por un lapso de 48 horas las actividades académicas y administrativas en los tres planteles afectados, como medida preventiva.
En cuanto al rápido abordaje en el presunto caso de intoxicación, la máxima autoridad regional agregó que las primeras hipótesis apuntan a una posible mezcla accidental de un producto de fumigación denominado Fenotión, con hipoclorito de sodio (cloro doméstico).
De igual manera, Sánchez junto al alcalde Brullerby Suárez resaltó la participación de los diversos organismos de seguridad que desde el primer momento están activados para atender la emergencia, entre ellos Protección Civil MBI, Bomberos de Aragua, Policía Nacional Bolivariana, Sebin, DAE, Voluntarios Forestales de El Limón, Crama, Ven911, Cmdnna MBI, Zona Educativa, alcaldía MBI, diputados al Cleba y miembros de poder comunal de la zona.
Por último, las autoridades regionales y municipales reiteraron el llamado a la calma por parte de quienes conforman esta comunidad educativa, así como del resto del estado Aragua, en vista de que trabajan para solventar y aclarar la situación.
Función beta