|| Mary Cruz Barrios
Los expertos en Criminalísticas del Cicpc y Senamecf, iniciaron el trabajo técnico-científico para lograr la identificación de los restos humanos, la causa de la muerte y cualquier otra información relevante en el estado Carabobo, que ayude a esclarecer los hechos
Expertos del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), de los estados Aragua y Carabobo, se trasladaron el pasado domingo 13 de julio, hasta el sector conocido como Agua Blanca, zona montañosa de la población de Belén, municipio Carlos Arvelo en la entidad carabobeña, donde realizaron la búsqueda y levantamiento de varios cadáveres en fase de esqueletización que fueron hallados en fosas clandestinas.
La comisión estuvo conformada por expertos en el área de criminalística de campo, médicos forenses (patólogos, antropólogos y odontólogos) y demás auxiliares provenientes de ambos estados, quienes en labor articulada lograron recuperar los restos de las víctimas que se encontraban enterrados en las fosas.
Es de resaltar, que, aunque las labores de búsqueda y recuperación de las osamentas iniciaron en horas del mediodía del domingo, se extendieron hasta horas de la tarde del lunes 14 de julio, y se requirió la participación especial de la Brigada Canina Forense de Bello Monte – Caracas, que a través de su agudo olfato ,lograron dar con la ubicación del lugar.
SOMETIDAS A ESTUDIOS
Una vez realizada la localización, delimitación, excavación y recuperación de las osamentas humanas, fueron trasladadas hasta la morgue de Valencia, ubicada dentro de las instalaciones del Centro Hospitalario Enrique Tejera.
Los especialistas en antropología y odontología forense, llevan a cabo una serie de trabajos técnico-científico que incluye la documentación e individualización de los restos, toma de muestras para análisis de ADN, entre otras pruebas periciales que permitan proporcionar información valiosa a la investigación judicial y la búsqueda de la verdad sobre los hechos.
GRUPOS DELICTIVOS
Como primera hipótesis, se presume que estas fosas clandestinas fueron creadas y utilizadas por organizaciones delictivas que operan desde este territorio y están dedicadas al secuestro, cobro de vacunas y extorsión de sus víctimas.
Finalmente se conoció que las comisiones a cargo de las investigaciones aún continúan desplegadas realizando experticias en el lugar del hallazgo en función de determinar si existen más fosas con restos humanos.