La Fiscalía General de Colombia lideró el operativo en el que se arrestó la tarde de este viernes a Manuel Ranoque, padre de los niños que sobrevivieron 40 días perdidos en la selva del Guaviare, por presuntamente haber cometido delitos sexuales.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar prohibió a Ranoque acercarse a sus hijos, al igual que a un grupo de familiares de los pequeños.
Medios colombianos indican extraoficialmente que, una vez que se generó el accidente, las autoridades buscaban confirmar la supuesta comisión del delito de abuso sexual a los menores de edad, en especial con la de 14 años.
Al parecer, la abuela de los niños -que busca la custodia de los menores- indicó que se ha estado denunciando desde hace tiempo en la comunidad indígena de «abusos y tocamientos» contra ellos.
Los menores fueron interrogados por las autoridades, lo que dio como resultado el arresto de Manuel Ranoque.
Ranoque es el padre biológico de Tien Noriel Ranoque Mucutuy, de 4; y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy; la bebé de un año, que sobrevivieron al fatal accidente de avioneta presentado el pasado 1° de mayo en la espesa del departamento de Guaviare.
El sujeto, padrastro de Lesly Mucutuy, de 13 años; y Soleiny Mucutuy, de 9, tendría supuestas denuncias en su contra por abuso sexual y violencia intrafamiliar.
El 1° de mayo se estrelló una avioneta en la selva colombiana, en ella viajaban 3 adultos y 3 niños de 13, 9 y 4 años, además de un bebé de 11 meses.
Los adultos fallecieron, incluyendo a la madre de los pequeños. Estos niños estuvieron 40 días en la selva amazónica, plagada de riesgos.