25.2 C
Maracay
miércoles 27, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

México avanza en la implementación empresarial de IA

Un 97,6 % de compañías consideran que podría beneficiar su operación

En América del Norte, EE UU y Canadá lideran la adopción empresarial de Inteligencia Artificial (IA) generativa y agentica, con mayor claridad en casos de uso y proyectos en marcha, mientras México avanza con mayor cautela, según el estudio “Madurez de TI para Adoptar IA en América”.

El informe, elaborado por IDC y patrocinado por Intel, está basado en una encuesta a más de 460 organizaciones de Brasil, Canadá, México y EEUU, que revela 97,6 % de las compañías consideran que la tecnología podría tener claros beneficios en su operación, con mejoras de entre un 20 % y un 49 %.

Aunado a ello, se espera que el gasto crezca a una tasa anual compuesta del 32,9 % hasta alcanzar los 477.800 millones de dólares en 2028; sin embargo, más de un tercio de las encuestas no ha inventariado sus datos y la falta de estandarización entre sistemas internos impide aprovechar plenamente la información.

“Podemos tener modelos muy sofisticados, pero si la información está dispersa o no está estandarizada, los resultados serán limitados”, señaló a EFE Aarón Vudoyra, especialista en tecnología industrial en Intel.

UN MERCADO EN EXPANSIÓN

En el plano empresarial, Estados Unidos y Canadá aparecen como los más avanzados, con mayor claridad en casos de uso y más proyectos en IA generativa y agéntica -tecnología capaz de tomar decisiones autónomas en función de su entorno; por su parte, Brasil mantiene una adopción dinámica, sobre todo en IA generativa, con un 56 % de proyectos en marcha.

Información de ll EFE 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!