El ministro del poder popular para la pesca y la acuicultura, Juan Carlos Loyo presentó el plan de rescate, recuperación y desarrollo del Golfete de Coro para trabajar de forma conjunta con la comunidad pesquera de la zona.
Más de 30 voceros de los connpas de esta zona acordaron participar en siete acciones concretas que contemplan el apoyo socio económico a los pescadores, la formación de 35 jóvenes para el impacto ambiental, evaluación del potencial económico, entre otros.
«Este trabajo nació el año pasado con la preocupación del gobernador Víctor aclaro por brindar soluciones a esta situación, por ello se aplicará el mismo plan que se ejecutó en el Lago de Maracaibo, luego de establecer las líneas estaremos aquí cada 15 días evaluando las acciones y sus resultados», enfatizó.
Por otra parte, Loyo también se refirió a la flota industrial, integrada por 200 embarcaciones polivalentes, para establecer las reglas justas en la organización pesquera sostenible.
«Está es la antigua flota de arrastre que cambio su tipo de pesca, en un primer momento su combustible fue subsidiado pero al cambiar su estatus, los pescadores aseguran que no les da para cubrir la demanda de diesel y ser rentables», afirmó.
En tal sentido, plantean la posibilidad de ser financiados, pero con la garantía de hacer un uso efectivo de combustible, esto les permitiría impulsar las exportaciones, hacer atractiva la comercialización, ampliar las áreas de pesca y encontrar un patrón de funcionamiento donde conviva lo artesanal y lo industrial.