Fedecámaras le pide al nuevo gobierno de Aruba reapertura de su frontera con Venezuela. Adán Celis resalta que la reactivación de los vuelos directos es “fundamental” para el intercambio comercial y la movilidad de las personas
El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, destacó la necesidad de que el nuevo gobierno de Aruba apruebe la reapertura total de la frontera con Venezuela.
“Cuando cierras fronteras y obstaculizas el comercio, estás afectando a las personas”, señaló el jefe de la patronal venezolana en una entrevista con el medio arubeño 24ora.
“Hay que separar los problemas políticos de los económicos”, subrayó Celis, quien resaltó los lazos históricos que unen a las islas de Aruba, Bonaire y Curazao (ABC) con Venezuela.
Enfatizó que levantar las restricciones a los vuelos directos entre Caracas y Oranjestad permitirá la “dinamización del comercio bilateral” sin poner en riesgo la seguridad.
El presidente Nicolás Maduro decretó el cierre de la frontera con estas islas del Caribe Neerlandés en febrero de 2019. ¿La razón? El gobierno de Países Bajos no lo reconocía como mandatario legítimo y, además, Curazao prestó su territorio como centro de acopio para la “ayuda humanitaria” que el entonces líder de la oposición, Juan Guaidó, pretendía hacer ingresar a Venezuela.
El presidente de Fedecámaras pone como ejemplo la relación de Venezuela con Curazao que, dice, se desarrolla de forma “organizada”.
Niega que la reapertura de la frontera aérea provoque el incremento de la migración irregular. “La ilegalidad no viene en aviones ni en barcos comerciales”, observó el empresario.
Celis recordó que “todavía existe en Venezuela un importante grupo de gente con poder adquisitivo” que puede hacer turismo en Oranjestad.
Igualmente, se refirió al “turismo médico” para los arubeños. “En Venezuela tenemos una red de clínicas subutilizadas con unos médicos de primer orden”, que podrían atender a pacientes de la isla.
“Los vuelos de carga y muchas cosas que pudieran venir directo a Aruba, no se puede hacer por el cierre de frontera. Es fundamental abrir la frontera para que ambos pueblos puedan darse la mano de manera fraternal”, concluyó el dirigente gremial.
Con información de Impacto Venezuela