24.2 C
Maracay
viernes 29, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Precios del combustible paralizan la pesca industrial

||Agencias Nacionales

Representantes del gremio iniciaron conversaciones en el Ministerio de Pesca, con la finalidad de negociar nuevas tarifas

La Asociación Oriental de Armadores de la Pesca de Arrastre (Asopesca), ha informado sobre la paralización total de la pesca industrial en estados clave de Venezuela, una situación generada por el aumento en el precio del combustible.

Salvatore Passanisi, presidente de la asociación, señaló que esta crisis comenzó el 24 de diciembre de 2024, lo que llevó a que las embarcaciones industriales se quedaran atracadas en los muelles de Anzoátegui, Falcón y Sucre.

El costo del diésel ha alcanzado los $ 0,43 por litro, un precio que la industria no puede soportar debido a su impacto económico negativo. “No da trabajar a ese precio, eso es lo que nos ha mantenido parados”, argumentó.

Además, destacó que en noviembre del año pasado, el gremio inició negociaciones con el ministro de Pesca, Juan Carlos Loyo, para discutir un nuevo precio del combustible, aunque hasta el momento no se han logrado acuerdos.

El estado Sucre se encuentra entre los más perjudicados, dado que más de 90% de su economía depende de esta actividad.

La pesca industrial en Venezuela se caracteriza por el uso de embarcaciones grandes y tecnológicamente avanzadas, enfocándose en la captura de especies de alto valor comercial, como el atún y los camarones, y se realiza en diversas modalidades, incluyendo la atunera y la palangrera, tanto en el Océano Atlántico como en el Pacífico.

Este mercado es crucial para la economía y el empleo en el país, pero enfrenta serios desafíos, como la escasez de combustible, la falta de financiamiento y la necesidad de una gestión más eficiente de los recursos pesqueros.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!