||AN
Eduardo Castillo, presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura, resaltó el crecimiento del cultivo y producción de organismos acuáticos de agua dulce o salada. Además, de la importancia de ser el décimo mayor país productor de camarón cultivado en el mundo.
“Tenemos unos industriales de la acuicultura que son gente muy visionaria que han ido evolucionando”, dijo Castillo.
El directivo mencionó que la industria del camarón se concentra en las costas del lago Maracaibo, abarcando principalmente los estados de Zulia y Falcón. Asimismo, hizo mención de que el consumo de camarón en Venezuela es relativamente bajo debido a su percepción como un alimento elitista.
Sin embargo, se están llevando a cabo campañas para incentivar su consumo interno, por lo que se destaca su calidad comparable a la exportación.
“Nuestro consumo es relativamente bajo. Hemos visto el camarón siempre como algo muy elitesco”.
Destacó la calidad de las especies que resaltan hasta en la compra en el exterior. “Es un producto de alta calidad, que es el mismo que nosotros exportamos a Estados Unidos, Francia, Alemania, Inglaterra, incluso hasta China”, concluyó.
EL DATO
Venezuela podría consolidarse como un importante exportador de camarones, con una producción proyectada de 600,000 toneladas para 2030, de las cuales se espera que el 60% se dirija a China.