Especialistas en el área de la salud alertaron sobre un posible aumento de las enfermedades infecciosas durante la temporada de lluvias, que comenzó el 15 de abril, de acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
La infectóloga María Vikki Zabaleta explicó que los cambios de temperatura en Venezuela tienen un impacto en las condiciones de humedad, lo que favorece y acentúa la expansión de enfermedades respiratorias o virus.
En entrevista radial la especialista indicó que en todo el mundo se está experimentando una reproducción de mosquitos y zancudos, como consecuencia del cambio climático y el efecto invernadero en el planeta.
“La prevalencia y reproducción de mosquitos y zancudos ha ido evolucionando en temperaturas y espacios que antes eran impensables. Hay más y por eso es importante tomar medidas, sobre todo en estas temporadas”, dijo la experta.
Debido al alto riesgo de propagación de enfermedades infecciosas en las temporadas de lluvia, Zabaleta recomendó a las personas mantener los cuidados básicos para evitar complicaciones de salud.
En ese sentido, señaló la importancia de que las personas de alto riesgo, como embarazadas, niños menores de 3 años de edad, pacientes crónicos y adultos de la tercera edad cumplan con los cuadros completos de vacunas contras los distintos virus de la época.
Asimismo, la médico infectóloga recomendó el uso de tapabocas y aplicar el protocolo conocido durante la pandemia por covid-19 (distanciamiento, evitar contacto físico con personas enfermas, lavado de manos e higienizar los espacios del hogar), con el objetivo de prevenir la propagación de las enfermedades.
||El Diario