28.7 C
Maracay
jueves 28, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Venezuela se prepara para un periodo lluvioso a partir de mayo

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), Reidy Zambrano, anunció que, tras el monitoreo y pronóstico del clima en Venezuela, se espera la formación de entre 55 y 60 ondas tropicales durante el actual periodo lluvioso, que comenzó en abril y se extenderá hasta noviembre.

Explicó que de estas perturbaciones, entre 40 y 45 impactarán directamente el territorio nacional, lo que podría dar lugar a depresiones tropicales, tormentas o incluso huracanes en el mar Atlántico.

Zambrano explicó que Venezuela, ubicada en el trópico, presenta dos estaciones principales: el periodo seco de noviembre a abril y el periodo lluvioso que se inicia en abril, alcanzando su máxima intensidad entre el 15 de mayo y los primeros días de junio. Este comportamiento climático está influenciado por la Zona de Convergencia Intertropical, que marca el inicio y la intensidad de las lluvias en el país.

La geografía venezolana, delimitada por la Cordillera de la Costa y la Cordillera de los Andes, provoca fenómenos climáticos particulares debido a la interacción del viento con la orografía. Esto intensifica las precipitaciones en estados como Sucre, Miranda, Aragua, Carabobo, Lara, Mérida y Táchira, aumentando la vulnerabilidad de zonas como El Limón y Tejería, que han enfrentado deslizamientos e inundaciones en años recientes.

A partir del 1 de junio, comenzará oficialmente la temporada de ciclones tropicales. Zambrano instó a la población a mantenerse informada sobre estos fenómenos, que pueden tener efectos directos cuando el ojo de un ciclón cruza el país o efectos indirectos a través de las bandas nubosas que intensifican las lluvias.

Agencias Nacionales

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!