AN
Las ocho federaciones sindicales del Magisterio venezolano, signatarias de la II Convención Colecti-va Única y Unitaria de los Trabajadores del Ministerio de Educación, emitieron un comunicado ayer, a través de la red social X, en el que denunciaron la “crítica” situación que enfrentan los edu-cadores en el país.
En el documento, las federaciones enumeraron tres exigencias clave dirigidas al ministro del Traba-jo: 1) Una propuesta al Tabulador de Salario Base; 2) La reincorporación de los beneficios salariales contractuales reducidos y suspendidos desde el 15 de marzo de 2022; y 3) La firma de la III Convención Colectiva o la prórroga de la vigente II Convención Colectiva, con acuerdos que mejoren el ingreso por la vía contractual.
Recordaron que en 2020, la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) elaboró un tabulador salarial, que excluyó al magisterio venezolano y dejó el ingreso de los docentes por debajo del resto de los trabajadores de la Administración Pública. Además, redujeron otros beneficios contractuales, lo que afectó gravemente al sector educativo.
“Estos actos de injusticia contra los maestros venezolanos son de vieja data y se repiten en la actualidad con circunstancias parecidas y hasta peores”, señalaron las federaciones en el comunicado.
Foto Cortesía