AN
Los datos que dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV) revelan que en el primer semestre de 2024 la inflación acumulada llegó a 8,9%, la cual contrasta con la registrada de enero a junio del año pasado de 108,4%.
Expertos insisten en qué si bien es positiva la reducción de la inflación, al comparar ambos períodos, todavía sigue siendo alta si se coteja con la acumulada de países de la región, como Colombia, que fue 4,11%, más del doble; sólo superada por Argentina, cuya inflación enero-junio del año en curso fue 79,77%.
Al revisar las cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente al margen del BCV, se obtiene que el aumento generalizado de los precios de los bienes y servicios en la primera mitad de 2024 fue 18,1%, casi el doble de la oficial.
En cuanto a la expectativa inflacionaria para el cierre de año el OVF indica que sería de 40% (-17,5) debido a la contención del tipo de cambio; en tanto el Fondo Monetario Internacional proyecta una inflación interanual en el país de 160% y en 2025 de 150%.
Foto Cortesía