Edmundo González descartó acudir al TSJ: Pondré en riesgo mi libertad

0
348
El candidato presidencial de la oposición de Venezuela, Edmundo González Europa Press/Contacto/Li Muzi 28/7/2024

Edmundo González descartó este miércoles acudir a la citación de Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, sugiriendo que comparecer ante esta institución lo llevaría a una situación de “indefensión”.

En un comunicado, González Urrutia manifestó su preocupación por las posibles consecuencias que podría enfrentar al asistir a la comparecencia del TSJ: “Podré en riesgo no solo mi libertad, sino también de poner en peligro la voluntad del pueblo venezolano expresada en las elecciones”, advirtió.

González Urrutia cuestionó la legalidad de los procedimientos del organismo: “¿En qué tipo de procedimiento se pretende que intervenga? ¿Dónde está prevista una audiencia o trámite inquisitorio ante la Sala Electoral para certificar resultados y para determinar preliminarmente la existencia de supuestas responsabilidades penales? ¿Por qué se desconocen las facultades inquisitorias del CNE, que de acuerdo con la jurisprudencia constitucional son exclusivas? ¿Qué alcance pretende tener el interrogatorio al cual quieren someterme?”

Asimismo, González Urrutia denunció una posible falta de imparcialidad en el proceso, dado que Nicolás Maduro ha indicado que su ausencia podría acarrear responsabilidades legales, planteando interrogantes sobre la legitimidad y equidad del tratamiento que se le está dando.

González denunció que el CNE “no ha cumplido con su deber de llevar a cabo un proceso electoral transparente y confiable para las elecciones de presidente de la República para el periodo 2025-2031”.

Destacó que la falta de resultados oficiales por parte del CNE “constituye una violación a la Constitución y la ley”, y enfatizó la necesidad de que se hagan públicas las actas de escrutinio para garantizar la “transparencia del proceso electoral”.

Según González, han sido presentadas copias de actas por testigos de organizaciones políticas que respaldarían su victoria en las elecciones presidenciales, y pidió una verificación adecuada con la presencia de testigos y observadores nacionales e internacionales.

 

 

Con información de El Cooperante