Representantes de Foro Penal no especificaron dónde se han realizado las aprehensiones, pero resaltan que entre los capturadas están 105 adolescentes durante las protestas
La organización no gubernamental Foro Penal denunció ayer que más de 10 personas con alguna discapacidad han sido detenidas en Venezuela en el contexto de las protestas y la acción policial y militar generada luego de las elecciones del 28 de julio, cuyo resultado oficial entregado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó a Nicolás Maduro como presidente reelecto.
En su actualización diaria, la ONG -que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país- indicó que ha verificado 1.229 arrestos de personas ya identificadas, entre ellas 16 ciudadanos que presentan distintos tipos de discapacidad, congénita o adquirida, sin más detalles al respecto.
Asimismo, el reporte del Foro Penal disgrega los casos de cinco miembros de pueblos indígenas, 157 mujeres y 105 adolescentes, todos detenidos por agentes de los diversos cuerpos policiales o por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en los últimos días.
Sobre los menores de edad, varias organizaciones que defienden los derechos de esta población han instado al Estado a detener “de inmediato la criminalización a la protesta pacífica, detención arbitraria, incomunicación, intimidación o cualquier otro acto de violencia contra los adolescentes”.
Pese a las cifras del Foro Penal, el jefe de Estado aseguró el pasado martes que el total de arrestos era entonces de 2.229 y seguiría en aumento, pues considera que el Gobierno, con ayuda de la policía y los militares, está enfrentando un “golpe de Estado cibernético” que intenta desconocer su victoria en los comicios del pasado 28 de julio.
||EFE