34.5 C
Maracay
jueves 21, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Confirman condenas contra dos policías por golpiza a productor agrícola en Yaracuy

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó las condenas contra dos policías municipales de Chivacoa, Yaracuy, por agredir brutalmente a un productor agrícola que hacía fila para surtir gasolina en mayo de 2020.

La decisión aparece en la sentencia 234 de la Sala Penal, redactada por la magistrada Carmen Marisela Castro y firmada por Elsa Gómez y Maikel Moreno. La Corte rechazó el recurso de los abogados defensores por falta de claridad y objetividad, manteniendo firmes las penas de 20 y 18 años de prisión.

Los hechos ocurrieron el 30 de mayo de 2020, cuando Wilmer José Acosta Heredia llegó a la estación de servicio La Maracaibo con 2.000 kilos de aguacates. Su intención era abastecerse de gasolina para cumplir entregas en Acarigua y Guanarito. Sin embargo, tras ocho horas de espera y ante la imposibilidad de continuar, pidió ayuda a una funcionaria de la Alcaldía de Chivacoa.

Maryerly Díaz le negó el combustible y ordenó a los policías municipales que lo detuvieran. El oficial José Julián Mendoza Leal lo esposó y lo trasladó al comando junto a Henderson Javier Villegas Rodríguez. Una vez en el retén, fue golpeado salvajemente con un palo de madera, lo que le causó severos hematomas y lesiones físicas.

La sentencia detalla que, tras la golpiza, Acosta fue esposado a un tubo de hierro, situación que le generó dolor intenso. Los vejámenes cesaron solo cuando intervino el comisionado Ovidio Crespo, quien ordenó su liberación.

El juicio inició en julio de 2021 y concluyó en junio de 2024. El Tribunal 2° de Juicio de Yaracuy declaró culpables a los agentes por trato cruel y privación ilegítima de libertad con abuso de autoridad. La Corte de Apelaciones de Yaracuy confirmó el fallo y ahora, el máximo tribunal ratificó las sentencias.

Este caso se suma a los reportes de abusos policiales durante la crisis de combustible registrada en Venezuela entre 2019 y 2021.

Con información de El Público TV

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!