30.4 C
Maracay
martes 26, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Consecomercio considera “grave” falta de divisas en Venezuela

El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios llamó a los sectores público y privado a reunirse para coordinar estrategias  

||Mariángel Oyarvez

Gustavo Valecillos, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), manifestó que la dificultad en el acceso a divisas en Venezuela es un «problema gravísimo» para los comerciantes y prestadores de servicios.

Valecillos explicó que la disponibilidad de divisas «es lo que garantiza la reposición de inventarios», ya que la mayoría de los proveedores, distribuidores y especialmente los importadores exigen pagos en divisas para traer nuevos productos al país.

El presidente de Consecomercio sugirió que la solución a la escasez de divisas implica un esfuerzo colectivo entre los sectores público y privado para reducir el diferencial cambiario y fomentar las exportaciones mediante la incorporación de tecnología y la mejora de procesos.

Consecomercio hizo un llamado a los comerciantes a seguir «respetando la tasa del Banco Central de Venezuela». Sin embargo, según Valecillos, «aunque las transacciones se facturan al BCV, conseguir las divisas de manera inmediata para pagar facturas o reponer inventario se vuelve casi imposible».

«Ya para mañana o dentro de dos o tres días, es tarde porque hay una depreciación del bolívar diariamente», afirmó Valecillos.

Enfatizó que este desafío no solo afecta a los comerciantes, sino «a todos los venezolanos», quienes también enfrentan dificultades para adquirir bienes y servicios.

Resaltó que a la escasez de divisas se suman otros problemas estructurales como la deficiencia en servicios básicos, la falta de combustibles, la alta presión fiscal y la ausencia de financiamiento.

El futuro del comercio 

En medio de este complejo panorama económico, Consecomercio celebrará el próximo 22 de mayo su Asamblea Anual, el evento más importante del gremio, en el que se congregan afiliados, representantes de cámaras de comercio y gremios de todo el país, a fin de evaluar la situación del sector, discutir los desafíos y trazar las líneas de acción para Venezuela.

La asamblea de este año se realizará en el Hotel Eurobuilding de Caracas. El tema central será el futuro del comercio, con un enfoque en «la nueva ola que viene, que es la inteligencia artificial».

Valecillos destacó que si no se aplican nuevas tecnologías, “será bastante difícil dinamizar el comercio, sobre todo el externo, para cumplir con los estándares del mundo de hoy».

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!