||EFE
Más del 20 % de los conflictos laborales registrados los últimos cuatro años en Venezuela han sido protagonizados por trabajadores del sector educación, lo que supuso “más de 1.000 protestas realizadas por los maestros”, informó ayer el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).
“Más del 20 % de los conflictos laborales registrados durante estos últimos cuatro años han sido del sector educación, lo que se traduce en más de 1.000 protestas realizadas por los educadores en este tiempo”, aseveró el instituto sindical en un comunicado de prensa.
La organización aseveró que, desde 2018 hasta ahora, el sector educación se ha mantenido, junto al sector salud, como uno de los más participativos en la reivindicación de sus derechos en Venezuela.
El Inaesin refirió que el reclamo principal del gremio docente es el bajo salario que devengan, pero que también se suman las carencias en el ejercicio de su labor.
“También han reclamado por el abandono de los planteles educativos, que se encuentran en terribles condiciones de deterioro, así como por los comedores escolares que no funcionan”, apuntó el instituto.
Además, aseguró que, actualmente, los docentes venezolanos tienen sueldos de entre dos y diez dólares, dependiendo de sus años de experiencia, que les impiden enfrentar los cambios de horarios y la movilidad necesaria para cumplir con su labor.