31.6 C
Maracay
jueves 21, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Estiman que más del 50% de la fuerza laboral venezolana opera en la informalidad

Estiman que más del 50% de la fuerza laboral venezolana opera en la informalidad. Más de la mitad de la población trabajadora activa en Venezuela se encuentra en el sector laboral informal. Un reciente informe del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) destaca que estos empleos, aunque generan ingresos, son de bajo valor agregado. Esto significa que contribuyen poco al desarrollo económico del país.

El estudio, que utiliza cifras de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) de la UCAB, revela una tendencia preocupante. El empleo por cuenta propia y el comercio no registrado superan en número a las empresas y comercios formales.

Rosa Emilia González, profesora del IESA, explicó que el informe analiza datos desde 2014. Estos muestran un ascenso constante de la informalidad. La contracción de sectores económicos clave, como la manufactura y el financiero, impulsó este fenómeno. «Ya no hay una cantidad de actividades que solían emplear a los venezolanos. Por lo tanto, los ciudadanos han buscado alternativas en actividades por cuenta propia», señaló González.

INFORMALIDAD: VULNERABILIDAD Y FRENO AL DESARROLLO

La académica subraya que la informalidad no solo reduce el aporte al crecimiento económico. También aumenta la vulnerabilidad de los trabajadores. Limita su acceso a oportunidades de crecimiento laboral y profesional.

Las implicaciones de esta tendencia también afectan el desarrollo nacional. «La informalidad no aporta al crecimiento económico pero sustrae recursos del fisco», afirmó González en una entrevista para Fedecámaras Radio. La situación plantea un desafío importante para el futuro económico y social de Venezuela.

Con información de Agencias

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!