Tito López presidente de la Cámara de Industria Farmacéutica (Cifar), se refirió a la calidad de los medicamentos importados de la India.
De acuerdo con una publicación en Instagram de Enumerados Radio, López respondió a las críticas de algunas personas en contra de este tipo de fármacos.
“La tecnología de la India en el sector farmacéutico es de alta calidad”, pero explicó que las empresas de cada país que envía medicamentos deben estar debidamente registradas al momento de exportar.
Además, enfatizó que en Venezuela Contraloría Sanitaria debe vigilar que se cumpla el almacenaje y distribución de estos productos.
Agregó que una de las situaciones que suelen ocurrir es que el medicamento no está bien almacenado durante su envío y puede dañarse.
“Todas las plantas de India tienen que estar certificadas y evaluadas por las empresas que lo va a importar o -en su defecto- comprar materia prima para la fabricación del producto terminado final”.
Igualmente, el presidente de Cifar hizo la observación de que las autoridades del área en Venezuela “tiene que estar vigilante de que todos estos medicamentos cumplan con lo que viene siendo el almacenaje y distribución”.
“Todos los medicamentos que entran al país tienen que entregar muestras de captación para hacer entregadas en el Instituto Nacional de Higiene, encargado de certificar su eficacia terapeuta, por eso te hablo del número de registro, el número de permiso”.
Resaltó que este procedimiento no solo debe pasar con la India, sino con todos los preparados traídos de cualquier país del mundo.
||AN