|| Luis Chunga
** Insisten en que el país se necesita diseñar y aplicar una política macroeconómica para fomentar el desarrollo agropecuario**
El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, advirtió que el sector agropecuario requiere financiamiento (urgente) para impulsar la producción y satisfacer la demanda nacional y también la maquinaria.
Resaltó que este año la siembra de los diferentes rubros estuvo cerca de 1.200.000 hectáreas. Mencionó el caso de la producción de maíz que llegó a 1.400.000 toneladas, de las cuales 830.000 es blanco, lo que dará “algo más de 80% de soberanía”.
También se refirió a la producción del arroz, al asegurar que durante los ciclos de verano e invierno llegaron a unas 600.000 toneladas, lo que genera 72% de soberanía, y la caña de azúcar podría alcanzar los cinco millones de toneladas. Sobre los rubros vegetales dijo que obtendrán entre 57% y 58% de soberanía interna.
“Durante este año se sembraron más de 1.200.000 hectáreas de alimentos de diversos rubros para satisfacer gran parte de la demanda nacional”.
AFECTADOS
Es importante recordar que el pasado 15 de octubre, Fantinel había dicho que la situación agropecuaria del país retrocedió “a niveles de la década de 1980”, situación que a su juicio está marcada por distintos factores que afectan al sector, como la dificultad para tener acceso a los créditos, la hiperinflación y la falta de financiamiento.
Enfatizó que los agricultores tienen que sortear distintas dificultades como las deficiencias en los servicios públicos, aunado al éxodo de los jóvenes cuando cumplen la mayoría de edad.
“La mayoría de los tractores están en condiciones obsoletas y no se han realizado las importacio-nes necesarias para cubrir la brecha de producción, lo que se necesita en el país es diseñar y aplicar una política macroeconómica para fomentar el desarrollo agropecuario”.
Propuso que lo primero que puede hacerse para mejorar la situación del sector es buscar finan-ciamiento y mejorar la infraestructura. Igualmente, sugirió la industrialización y que se maneje la probabilidad de exportar.
EL DATO
Celso Fantinel alertó que el abigeato sigue cometiéndose en el territorio nacional y advirtió que en zonas como en el sur de Aragua, Guárico, Anzoátegui y Trujillo, al igual que en Táchira y Apure, hay grupos irregulares que se apoderan de tierras y obligan a los ganaderos a abandonar sus propie-dades.
Foto Cortesía