Durante un evento realizado en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, González Urrutia resaltó la urgencia de que haya justicia para las víctimas, entre las que contó a más de 16.000 personas que fueron detenidas arbitrariamente por razones política en los últimos 10 años.
“Evidentemente, un gobierno que incurre en este tipo de violaciones y crímenes no es ni democrático ni popular, por eso los venezolanos han decidido movilizarse masivamente para sustituirlo en las elecciones del pasado 28 de julio”, resaltó González Urrutia.
El opositor recalcó que “el resultado es un mandato que debe ser acatado”, con lo que aseguró que, “entre quienes aún controlan el estado venezolano no existe ninguna disposición de acatar la voluntad ciudadana expresada en las elecciones presidenciales”.
“Sin embargo, eso es lo habitual de los gobiernos de facto, y por eso, también es habitual que terminen abandonando el poder a través de situaciones relativamente inesperadas”, opinó González Urrutia.
Apuntó que aún están abiertos a negociar con Nicolás Maduro. “Nuestra mano sigue siempre tendida, dispuesta a facilitar una transición ordenada y concertada”, aseguró.
“Ese es el reto que encarna nuestro país, desarrollar una fuerza ciudadana que hace falta para concretar el cambio democratizador que los venezolanos decretaron mediante su mandato el pasado 28 de julio, y para ello requerimos del máximo apoyo de las democracias del mundo”, dijo Edmundo.
El exdiplomático afirmó que “más temprano que tarde nuestro país verá concretarse el cambio que tanto anhela”. “Venezuela entera clama por libertad, justicia y democracia. Ese es nuestro propósito y hacia allí estamos encaminados”, agregó.
|| Versión Final