21.1 C
Maracay
lunes 13, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Cedice: Inflación incrementó 14,47% en noviembre

***Para cubrir el costo de la canasta básica de 61 productos se necesitaron 28.072,94 bolívares o 594,59 dólares en el undécimo mes del año

El incremento de los precios en la economía venezolana se disparó en noviembre, de acuerdo con el dato de inflación en bolívares del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, cuyo incre-mento fue de 14,47%, 4,77 puntos por encima del registro de octubre.

Evidentemente, el salto del indicador de precios del OGP se explica por la acelerada depreciación del bolívar en el mes reportado, impulsada por el incremento del precio del dólar, tanto oficial como paralelo.

De hecho, el indicador de inflación de Cedice apunta una variación de apenas 0,2% medido en divisas estadounidenses, al cierre de noviembre.

No obstante, este dato tampoco es para celebrar, puesto que los precios en dólares cayeron 2,18% en octubre, de acuerdo con esta misma fuente.

Los sectores que impulsaron el incremento de los precios en moneda nacional fueron restauran-tes, servicios y recreación.

Más allá, hay que subrayar el alza de los servicios que pone en evidencia el severo ajuste aplicado durante los últimos meses, sobre todo en electricidad y recolección de desechos.

El informe del OGP de Cedice Libertad estableció que la inflación interanual noviembre 2023 a no-viembre 2024 subió +51,27% en bolívares, en tanto que en dólares fue de +13,69%.

El diferencial generado por la depreciación del bolívar es de 37,58 puntos, según se desprende del cálculo realizado por la ONG.

Variaciones de precios en Bs 

  • Restaurantes: +24,24%
  • Servicios: +17,49%
  • Recreación y esparcimiento: +17,04%
  • Alimentos: +13,86%
  • Transporte: +11,88%
  • Perfumería y cuidado personal: +2,04%

Con información de Agencias Nacionales

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!