||Redacciòn El Periodiquito
**Ciudadanos del sector Mirador de Valle Arriba formalizaron la demanda por la utilización sin medida de fuegos artificiales que generan daños irreparables en personas con autismo, mascotas y a la fauna silvestre de la localidad**
Este lunes, el ciudadano Juan Antonio Bracamonte Guerrero y su abogado Daniel Ramón Iglesias introdujeron una denuncia ante el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, y el Fiscal Superior del Área Metropolitana de Caracas, por contaminación ambiental en el sector Mirador de Valle Arriba, del municipio Baruta por el constante uso de pirotecnia.
De acuerdo al documentado presentado, Bracamonte manifestó que todos los años el 31 de diciembre personas que pertenecen a la localidad y otras provenientes de diversas partes de la ciudad de Caracas despliegan fuegos artificiales y pirotecnia, de manera continua, por más de una hora aproximadamente, de forma indetenible, sin ningún tipo de medidas de seguridad, así como ausencia total de restricciones al ejercicio de esta perturbación atmosférica sonora de altísimos decibeles y de la calidad del aire de la zona.
Detalló que esta situación genera diversas afectaciones tanto a los seres humanos, así como al ambiente; en términos de calidad ecológica de la zona; específicamente a la fauna, la multiplicidad de diversidad de avifauna que conforman el ecosistema natural del lugar.
Asimismo, explicó que la exposición a estos ruidos de corta duración, pero de gran intensidad, como lo es la pirotecnia, produce daños directos e irreversibles a las células sensoriales del oído interno generando daño auditivo, en ocasiones irreversible. Mencionó, además, que en personas con trastorno de espectro autista estas explosiones provocan inestabilidad emocional por su alta susceptibilidad a los sonidos fuertes.
El ciudadano, residente de la zona, agregó que el oído de los animales domésticos también se ve afectado por esta situación debido a que su audición es mucho más sensible a ruidos estruendosos y perciben las explosiones más fuertes, por lo que, durante esta época se convierte en el sufrimiento permanente de las mascotas, provocando desespero, ansiedad, angustia, desorientación, taquicardia y nerviosismo .
Destacó que en el caso de la fauna salvaje, especialmente la avifauna, reacciona a estímulos tanto auditivos como visuales. En el caso de la ejecución abundante de la pirotecnia, la cual genera explosiones fuertes, sonidos potentes e inesperados, generan prevalencia superlativa de estímulos visuales y acústicos, produciendo en las aves el incremento del ritmo cardíaco y respiratorio que terminan por causar la muerte súbita, por infartos generados por el pánico de esta sobreexcitación.
Por lo antes expuesto, y otros puntos que se exponen en la denuncia, Bracamonte concluyó que “las manifestaciones festivas de fin de año materializadas de forma grosera en el Mirador de Valle Arriba, causan más perjuicio que los ‘pesudo beneficios’ que aporta a la sociedad, actuando en detrimento de los derechos colectivos, para privilegiar a un pequeño grupo de personas que pretenden imponer una costumbre en nada positiva y provechosa para la sociedad”.
Por lo que, de conformidad a lo que establece la Constitución de la República, los denunciantes solicitan:
PRIMERO: Se reciba y sustancie la presente DENUNCIA, planteada con ocasión de los hechos descritos que atentan de manera directa en contra mis de los derechos e intereses, pero impactan con mayor gravedad a los derechos e intereses colectivos y difusos de los ciudadanos que habitan en el sector Valle Arriba, más específicamente a su derecho de disfrutar de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Estas actividades pudiesen revestir carácter penal.
SEGUNDO: Que, examinada la presente denuncia, se proceda a COMISIONAR DE FORMA URGENTE Y PERENTORIA a un Fiscal (a) del Ministerio Público con Competencia en Materia de Defensa Ambiental para que proceda intervenir activamente en la investigación de los graves hechos aquí descritos y que atentan contra los derechos de las víctimas, así como los intereses colectivos y difusos de los ciudadanos.
TERCERO: Debido a la proximidad de las fiestas de fin de año, consideramos pertinente, urgente y de extrema necesidad requerir la aplicación de medidas precautelativas de carácter ambiental sobre la zona conocida el Mirador de Valle Arriba, ubicado en la urbanización Colinas de Valle Arriba, del municipio Baruta, entre la avenida B y la calle T; coordenadas: 10°28’25″N 66°52’27″W, con la finalidad de proteger los derechos e intereses colectivos y difusos de la comunidad, así como los míos propios, con la finalidad de impedir los daños ecológicos y en la salud que de forma consecuente vienen ejecutándose todos los años de forma impune”.