27.8 C
Maracay
lunes 25, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

El SUAF fortalece ofertas de medicinas en Venezuela

Desde su creación en 2018, combaten la escasez de medicamentos en todo el país

|| Mariángel Oyarvez

El Sistema Unificado de Atención Farmacéutico (SUAF) está consolidado como la mayor plataforma de dispensación de medicamentos en Venezuela y la sexta en Latinoamérica, con 520 farmacias fijas y móviles distribuidas a escala nacional y más de 450 tipos de medicamentos distintos.

Así lo explicó Anayantzi Acevedo, consultora jurídica del SUAF, y agregó que el sistema se creó en 2018, en un contexto de “brutal desabastecimiento” para revertir el 93% de escasez de medicamentos tras la aplicación del “Decreto Obama”.

El Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP) explicó que el “Decreto Obama” fue una orden ejecutiva que sentó las bases jurídicas, políticas y administrativas para imponer medidas que buscaban obligar a Venezuela a cambiar mediante la presión económica.

Por otro lado, Acevedo señaló que los precios del SUAF están entre 40% y 70% por debajo de los del sector farmacéutico tradicional, al cual criticó.

“El Estado ha destinado más de 110.000 millones de dólares en 15 años y ha mantenido una política de arancel cero para la importación de materia prima”; sin embargo, las farmacias tradicionales “han incrementado injustificadamente los precios promedio de los medicamentos”.

De forma mensual, el SUAF atiende alrededor de 5 millones de venezolanos, que, de acuerdo con Acevedo, equivale al abastecimiento de la mitad de la población con patologías y añadió que tienen capacidad instalada para atender al 100% “si es necesario”.

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!