||AN
Luego que la semana pasada hicieran pública su posición sobre la reforma al Impuesto a las Grandes Transacciones, que incluye un pechaje a las transacciones en divisas y criptomonedas, Fedecámaras recibió varias llamadas de parte de miembros del Ejecutivo y Legislativo nacional, para conocer más sobre sus planteamientos al respecto.
Carlos Fernández, presidente de la federación, detalló que, las llamadas fueron hechas por miembros de varias instancias y niveles, reconociendo que se trató de una propuesta con altura.
“Nosotros no nos negamos a ese impuesto, pero debe ser con tasas más bajas, temporal; nuestra postura es que hay sacar a las personas naturales y los comercios pequeños de ese impuesto. No todos tienen la capacidad técnica ni profesional de encargarse de ese tema”, explicó.
A juicio de Fernández, para “rebolivarizar” la economía, primero se debe formalizar dentro del sistema financiero los dólares que están circulando en efectivo en el territorio nacional.
“Es necesario traer todos esos dólares al sistema financiero, creando la compensación interbancaria y después buscar un mecanismo con estímulos para la rebolivarización”, dijo durante una entrevista a un medio radiofónico.