El dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) se pagó ayer en 63,41 bolívares por divisa, reportando una subida interdiaria de 0,32%. Hoy se cotizará en Bs 63,49.
Por su parte, la cotización del dólar paralelo cerró este lunes en 79,62 bolívares, un alza de 0.68% con respecto al registro de la mañana, tras haber superado en días anteriores la barrera de los 80 bolívares por dólar.
En este momento la diferencia entre el valor del dólar BCV y el paralelo es de más de 20%.
La devaluación del bolívar escaló en el último trimestre del año pasado y a pesar de ello los analistas piensan que aún no ha llegado al precio de mercado en el que debería estar.
El registro oficial en las operaciones de las mesas de cambio de la banca venezolana reportó un incremento en enero de 10,5% respecto a los 51,93 con los que abrió el año.
En 2024, el dólar BCV subió 2,67% en los primeros nueve meses de 2024, pero a partir de octubre el incremento fue de 40,66% hasta final de año, luego de que la política de anclaje fuera sustituida por una estrategia de ajuste controlado. Sin embargo, no fue suficiente para alcanzar a la cotización paralela.
En tanto, el dólar paralelo superó los 80 bolívares, pero retrocedió en la última jornada del pasado vienes.
En el mes de enero, esta variación fue de 4,9% respecto a los 66,25 bolívares por dólar con los que abrió el año, mientras que en lo que va de febrero, el porcentaje de subida del dólar paralelo acumula 16,3%, respecto a los 68,34 bolívares por dólar con los que abrió el año.
||AN