27.7 C
Maracay
viernes 11, abril 2025
VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

José Gregorio Hernández: El médico de los pobres será elevado a los altares

|| Agencias Internacionales

 Para Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano la canonización significa “un gran gozo”, pero también una gran responsabilidad “tener un santo de este calibre”

La comunidad católica venezolana amaneció de júbilo ayer, al saberse que el papa Francisco aprobó el decreto para la canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández Cisneros, por lo que será el primer santo de Venezuela.

El Sumo Pontífice, quien aún está bajo supervisión médica en el hospital Gemelli de Roma, debido a una neumonía bilateral, firmó el decreto durante la visita que le hicieron el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin y el sustituto de la secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.

Luego que el Vaticano aprobó la beatificación del también llamado “Siervo de Dios”, el 30 de abril de 2021 en Caracas, el mismo papa Francisco destacó su legado para la comunidad cristiana católica del país.

«Era un médico lleno de ciencia y de fe que supo reconocer en los enfermos el rostro de Cristo y, como buen samaritano los socorrió con caridad evangélica», dijo tras el rezo del Regina Coeli el 2 de mayo de 2021.

Según una nota de prensa publicada por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), se trata de un hito para la nación y “motivo de celebración para todos” los ciudadanos.

“Es un santo para nuestro tiempo, un modelo de laico cristiano que nos invita a vivir la fe con alegría y compromiso y a poner al servicio de los demás nuestros talentos y capacidades”, agregó.

Por su parte, monseñor Carlos Márquez, obispo auxiliar de Caracas, dijo que esperan que JGH interceda para que Dios «le devuelva la salud al Santo Padre», que espera los resultados de exámenes sobre su neumonía bilateral.

Justamente, para la Arquidiócesis de Caracas, se trata de un hecho histórico y “largamente esperado” por el pueblo venezolano, con el que se reconoce, señaló, “la vida ejemplar y las virtudes he-roicas de un hombre que dedicó su existencia a aliviar el sufrimiento humano y a transmitir un mensaje de amor y esperanza”.

Decenas de devotos acudieron cerca del mediodía a la iglesia de la Candelaria en Caracas, donde reposan sus restos, en cuya fachada había imágenes del médico con mensajes como «Roguemos al señor para que José Gregorio sea santo ya», y donde se escuchaba música folclórica venezolana.

No hay una fecha exacta del acto oficial de canonización

 Ejemplo a seguir 

Para el cardenal italiano Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano y quien fue Nuncio Apos-tólico en Venezuela, el anuncio ayer de la canonización significa “un gran gozo, pero una gran responsabilidad también tener un santo de este calibre, porque todos conocemos el corazón y la caridad del beato José Gregorio Hernández, ahora San José Gregorio Hernández”.

En video publicado en la cuenta de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) en la red social Ins-tagram, el cardenal Parolin felicitó, desde Roma, en Italia, “a todos los venezolanos por este gran acontecimiento”.

Instó a los venezolanos a ponerse en las huellas del médico trujillano nacido en Isnotú, “imitarlo, sobre todo, porque los santos son nuestros amigos, pero también nuestros modelos de vida. Entonces, tenemos que aprender a vivir el Evangelio según los ejemplos que ellos nos han dado”.

La iglesia de La Candelaria en Caracas fue uno de los puntos de encuentro de los devotos
La iglesia de La Candelaria en Caracas fue uno de los puntos de encuentro de los devotos

UNA VIDA DE FE

José Gregorio Hernández nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, un pequeño poblado del occidental estado de Trujillo, criado por una familia modesta de marcados valores religiosos.

Al convertirse en médico, combinó sus conocimientos científicos y su profunda vocación religiosa durante sus 54 años de vida.

Su desaparición física, en el año de 1919, dejó un profundo vacío entre sus familiares, pacientes y demás allegados.

Tras un largo proceso de intersección de parte del prelado católico venezolano, se logró su beatificación 71 años después de haber iniciado el proceso ante la Santa Sede y tras la beatificación de tres mujeres del país.

El médico venezolano fue beatificado en Caracas en una reducida ceremonia, acorde a las medidas de seguridad que marcaban entonces la pandemia del Covid-19, a la que tan solo asistieron unas 150 personas.

UNO DE LOS MILAGROS

La declaración se produjo después de que Francisco reconociera el milagro concedido a la niña Yaxury Solórzano Ortega, quien recibió un disparo en la cabeza durante un asalto mientras se encontraba con su padre y a quien los médicos que la atendieron habían desahuciado.

El suceso ocurrió en marzo de 2017, en el estado Guárico, cuando la pequeña tenía 10 años. Después de que los médicos que la atendieron dijeran a sus padres que la niña iba a fallecer, su madre rezó a José Gregorio para su curación, razón por la que, según la versión de sus familiares, avalada por el papá, se salvó.

No obstante, al doctor se le atribuyen miles de milagros y solo el de la pequeña ha sido reconocido por el Vaticano. La popularidad y cariño entre sus ciudadanos, que tras su muerte comenzaron a venerarlo y a llamarle santo, se inició desde que era muy joven, debido a la generosidad con la que siempre actuó.

REACCIONES

PIETRO PAROLIN

“Imagino que esto llevará un gran beneficio a todas las personas, pero también al país, que necesita mucho de paz, de reconciliación, de concordia”.
NICOLÁS MADURO

«Venezuela toda agradece al papa Francisco por su histórico gesto de canonizar al ‘Médico de los pobres’, a nuestro santo, el Dr José Gregorio Hernández».
Mons BALTAZAR PORRAS

“El día esperado ha llegado. Ya es San José Gregorio. ¿Y por qué?, porque su devoción se ha extendido tanto, no solo en Venezuela sino en el mundo entero”.
CARLOS MÁRQUEZ

“La canonización debe servir como un estímulo, diría yo, o una invitación, incluso una urgencia, para construir el país donde todos dialoguemos para conseguir el progreso y la paz”.

 

 

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!