34.5 C
Maracay
jueves 21, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

MP rechazó respuesta de la Corte Suprema de El Salvador sobre deportados

El Ministerio Público acusó este lunes a la Corte Suprema de Justicia de El Salvador de «eludir su responsabilidad y negar toda cooperación» para «proteger la libertad y la integridad personal de los 252 ciudadanos venezolanos» que están detenidos en el país centroamericano.

A través de un comunicado, el MP precisó que el pasado 30 de marzo envió una comunicación al Supremo de El Salvador para pedir que interviniera por la defensa de los derechos de los venezolanos detenidos y, agregó, que la institución salvadoreña declaró «improcedente» la solicitud al alegar que la comunicación enviada «no cumple con los requisitos legales y formales establecidos, ni se realizó por los canales diplomáticos adecuados».

Además, la Fiscalía indicó que «un grupo de abogados» introdujo un recurso de habeas corpus por los venezolanos detenidos, pero la Corte salvadoreña señaló que «los solicitantes no proporcionaron información precisa sobre los hechos alegados, las autoridades responsables, ni las razones concretas que justifican la vulneración de derechos constitucionales».

Por tanto, a juicio del MP, El Salvador «se niega a atender» la solicitud en favor de los venezolanos y optó «por no analizar los hechos ni entrar al fondo del habeas corpus (…) escudándose en una serie de formalismos falaces y exigencias desproporcionadas, con el único objetivo de evadir su deber constitucional de control sobre la privación ilegítima de libertad».

«Al pedirles a los defensores que especifiquen si ‘realmente’ los ciudadanos están detenidos, o que prueben hechos ampliamente notorios, como su traslado al CECOT (Centro de Confinamiento del Terrorismo) en medio de un espectáculo mediático, la Sala (Constitucional) no solo se hace la desentendida, sino también cómplice de esta aberración jurídica», afirmó el MP.

La Fiscalía reiteró su rechazo a lo que asegura son las «detenciones arbitrarias, incomunicaciones, traslados forzados o privaciones de libertad sin juicio, sin defensa, sin debido proceso y sin siquiera saber por qué están presas ni dónde están», en relación a los venezolanos.

«El pueblo venezolano y este Ministerio Público no descansarán hasta restablecer la dignidad, la libertad y la justicia para cada uno de sus ciudadanos sometidos a esta cadena de violaciones», expresó la institución.

||EFE

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!