31.2 C
Maracay
jueves 21, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Cuatro arzobispos venezolanos recibieron sus palios de manos del papa León XIV

Durante la Misa con motivo de la solemnidad de San Pedro y San Pablo celebrada este domingo, el Papa León XIV impuso el palio a 54 nuevos arzobispos, entre ellos cuatro venezolanos.

Monseñor Raúl Biord, arzobispo de Caracas; monseñor Jesús González de Zárate, arzobispo de Valencia; monseñor Polito Rodríguez, arzobispo de Barquisimeto y monseñor Ángel Francisco Caraballo, arzobispo de Cumaná, son los 4 prelados que tuvieron el honor de recibir la insignia litúrgica.

Consiste en una banda blanca de lana, adornada con cruces negras, que se coloca sobre los hombros del arzobispo durante las celebraciones litúrgicas. Representa al Buen Pastor que carga sobre sí a la oveja perdida, simbolizando el papel del arzobispo como guía espiritual de su diócesis y su relación con la Santa Sede.

En los últimos años del pontificado del papa Francisco, los palios fueron enviados a las diócesis de origen de los arzobispos para que las autoridades religiosas locales se encargaran de conferirlos.

Esta celebración fue la primera imposición de palios que realizó León XIV desde que asumió de manera oficial su pontificado el pasado 18 de mayo.

“La iglesia venezolana de fiesta y rezamos por el ministerio episcopal de cada uno de nuestros pastores, para que Dios les conceda la fortaleza de guiar a los fieles y a todos los hombres hacia la salvación”, refirió la Arquidiócesis de Caracas, en su cuenta Instagram, en celebración por el evento.

UNIDAD DE LA IGLESIA

Los cuatro prelados venezolanos formaron parte de un grupo de 54 arzobispos que fueron ungidos con sus palios en la ceremonia de este domingo.

En su homilía, el sumo pontífice realizó un nuevo llamamiento a la unidad de la Iglesia. «Comprometámonos a hacer de nuestras diversidades un taller de unidad y comunión, de fraternidad y reconciliación para que cada uno en la Iglesia, con la propia historia personal, aprenda a caminar junto con los demás», afirmó.

También advirtió que «siempre existe el riesgo de caer en la rutina, en el ritualismo, en esquemas pastorales que se repiten sin renovarse y sin captar los desafíos del presente».

Por ello instó a que la Iglesia se deje «interrogar por los acontecimientos, los encuentros y las situaciones concretas de las comunidades, de buscar caminos nuevos para la evangelización partiendo de los problemas y las preguntas planteadas por los hermanos y hermanas en la fe», refiere Efe.

Con información de Agencias

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!