28.5 C
Maracay
domingo 17, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Gendarme argentino suma siete meses detenido en Venezuela sin defensa privada, denuncian familiares

El gendarme argentino Nahuel Gallo cumplió 218 días preso en Venezuela, bajo acusaciones de terrorismo. Así lo denunció su pareja, la venezolana María Alexandra Gómez, en su cuenta de X.

La criolla asegura que, en estos siete meses de privación de libertad, se le ha negado el derecho a visita o algún tipo de comunicación con sus familiares.

“Han pasado siete meses y aún no hay ninguna explicación, 218 días sin una orden de detención, causas penales abiertas, registros en ningún tribunal, derecho a un abogado, ni comunicación con su familia”, afirmó María Alexandra.

En la publicación, Gómez hizo un llamado a la excarcelación de “los más de 50 extranjeros” que, según dice, permanecen detenidos en territorio venezolano. “Tienen que volver a casa, tienen que volver con sus familias”, expresó.

Vale recordar que, en diciembre de 2024, Gallo ingresó a Venezuela vía la frontera Norte de Santander-Colombia con su documentación correspondiente. En el interior del país lo esperaba María Alexandra junto a su hijo, un pequeño de dos años.

Al pisar suelo venezolano fue aprehendido. Luego, el Ministerio Público se limitó a informar que Gallo fue procesado por supuesta vinculación a “un grupo de personas que intentó ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas con apoyo de grupos de la ultraderecha internacional”, lo cual fue negado por sus familiares.

En un comunicado, el MP indicó que a Gallo lo apresaron al ingresar “irregularmente” a Venezuela “ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental”.

Dicha versión es contraria a la del Gobierno de Javier Milei en Argentina, que asegura que el viaje del gendarme fue con el “único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común”.

El pasado junio, la ONG Foro Penal computó 85 extranjeros detenidos entonces en prisiones venezolanas, considerados por la organización como presos políticos.

Con información de Agencias 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!