Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa destacó que habrá cerca de 380.000 funcionarios desplegados en todo el país
Agencia AVN
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela iniciará hoy un amplio despliegue en más de 15.000 centros de votación en todo el país. El objetivo principal de esta movilización es garantizar el resguardo del material electoral y la seguridad de los ciudadanos que acudirán a ejercer su derecho al voto en los comicios municipales programados para este domingo. El anuncio fue realizado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, quien destacó la preparación del «Plan República» para asegurar el desarrollo pacífico de la jornada electoral.
El ministro Padrino López, a través de un video difundido en su cuenta de Instagram, precisó que la FANB ocupará la totalidad de los centros de votación a partir de hoy, con el fin de custodiar el material sensible y proveer la seguridad necesaria tanto a la ciudadanía en general como a los votantes.
Según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), cerca de 380.000 funcionarios militares serán desplegados en los diversos colegios electorales habilitados a lo largo y ancho del territorio venezolano, reafirmando el compromiso del Estado con la transparencia y el orden en el proceso.
En sus declaraciones, Padrino López enfatizó que el Estado venezolano garantiza la seguridad de todos los ciudadanos que decidan participar en este acto democrático. «Los invito a todos a participar en ese acto democrático, que la seguridad del pueblo y de Venezuela está garantizada por su Fuerza Armada Nacional Bolivariana y todos los cuerpos de seguridad de la nación», comentó el ministro, haciendo un llamado a la confianza en las instituciones encargadas de velar por el correcto desarrollo de los comicios.
Estas elecciones municipales son de gran relevancia, con un total de 148.554 aspirantes a los cargos de alcaldes y concejales. Los ciudadanos están llamados a elegir 2.806 cargos, desglosados en 335 alcaldías y 2.471 concejalías en todo el país. Para este proceso, se han registrado la participación de 36 organizaciones políticas de alcance nacional y 10 de carácter regional, además de tres partidos indígenas nacionales y cuatro regionales, lo que refleja la diversidad de opciones en la contienda.
Es importante destacar que, aunque el voto no es obligatorio, están habilitados para sufragar 21 millones de ciudadanos. Adicionalmente, el mismo domingo 27 de julio se llevará a cabo una consulta popular paralela, en la que los jóvenes tendrán la oportunidad de elegir proyectos sociales específicos que beneficien a su sector. Este despliegue de la FANB busca, en definitiva, crear un ambiente de confianza y estabilidad para que ambos procesos electorales se desarrollen de manera fluida y segura.