25.6 C
Maracay
martes 26, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Llegaron al país 1.400 veedores electorales internacionales

|| Agencias Nacionales

Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), dio la bienvenida a los veedores internacionales que participarán en los comicios del 27 de julio, a quienes calificó como “visitantes de lujo”.

Subrayó que los veedores, en total 1.400 provenientes de varios países del mundo, serán testigos excepcionales y podrán observar como un pueblo saldrá a votar para elegir a sus autoridades municipales. Señaló que el verdadero compromiso es que se respete la voluntad del pueblo.

Entre los observadores destacados se encuentra Nicanor Moscoso Pezo, un economista y contador público ecuatoriano, cofundador del prestigioso Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), junto a otros dos miembros: Víctor Gastón Soto Ballenas, magistrado del Organismo Electoral del Perú y el ingeniero Alfredo Arévalo, exvicepresidente del Tribunal Supremo Electoral del Ecuador.

Arévalo subrayó la importancia de estas elecciones, destacando que permitirán a los ciudadanos elegir a sus «gobernantes inmediatos, quienes tendrán la responsabilidad de conocer y resolver sus problemas en el día a día, como la reparación de las calles, el agua, los servicios básicos».

Moscoso calificó de «muy satisfactorios» los resultados de la auditoría de predespacho realizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela y destacó la importancia de una auditoría, donde participan «todos los expertos de las organizaciones con fines políticos» que competirán en las próximas elecciones municipales.

HOY REALIZARÁN DOS AUDITORIAS

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó que el sábado se efectuarán dos auditorías al sistema automatizado de votación, mientras que el lunes se completará el ciclo técnico con otras tres, como parte de las garantías electorales de las elecciones municipales del 27 de julio.

Quintero destacó que las auditorías permiten validar el simulacro de votación, la transmisión de datos y su correspondencia con el sistema de totalización. “Son pruebas científicas que se pueden demostrar técnicamente. Cada organización política custodia su cadena de confianza, que se traduce en seguridad y transparencia de los resultados”, puntualizó.

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!