Militares venezolanos destruyeron un campamento de minería ilegal en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Colombia y Brasil), informó este jueves el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.
A través de un mensaje en Telegram, el jefe militar precisó que la unidad halló en el lugar un recipiente con capacidad de 220 litros de gasolina, una planta eléctrica y 400 metros de manguera de alta presión.
Asimismo, Hernández Lárez indicó, sin especificar cantidades, que en el área se encontraron envases plásticos con 20 y 60 litros de combustible, motobombas de 13 caballos de fuerza, así como también sacos llenos de tierras y rocas con material aurífero.
«De acuerdo a nuestro ordenamiento territorial, está totalmente prohibida la explotación de minería o de hidrocarburos en el estado Amazonas», afirmó el funcionario en la publicación.
El pasado viernes, la FANB notificó la destrucción de otro campamento de minería ilegal, localizado también en Amazonas.
A principios de agosto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió en Caracas con el secretario general de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), Martin Von Hildebrand, con el objetivo de fortalecer la cooperación regional para la protección de la selva amazónica, informó entonces el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
En octubre de 2024, la ONG venezolana Fundaredes denunció que la minería ilegal para la extracción de oro en Venezuela «ha generado una crisis ambiental y de derechos humanos» en los estados Amazonas, Bolívar (sur, fronterizo con Brasil) y Delta Amacuro (noreste).
|| EFE