La FANB incautó 55.800 kg de drogas y se sumaron más efectivos en las operaciones de defensa del territorio nacional.
El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, Vladimir Padrino López, informó que en la Zona Binacional de Paz N.°1, comprendida entre los estados de Táchira y Zulia, se sumarán 15.000 efectivos para el resguardo de nuestras fronteras y en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.
Durante el balance de operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en todo el territorio nacional, indicó que estos nuevos efectivos se sumarán a los 10.380 efectivos que se desplegaron el fin de semana pasado siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro.
«La intención, como se ha manifestado, es que en esta zona ambos gobiernos (el de Venezuela y Colombia) trabajen para limpiar toda esta zona, para crear condiciones para el desarrollo nacional de los dos países», expresó.
De igual manera, ofreció una actualización de las actividades que llevan adelante los efectivos castrenses en la lucha contra el narcotráfico y las bandas criminales en esa zona; por lo que indicó que se han destruido 21 campamentos y 36 estructuras de carácter logístico utilizados para el narcotráfico.
Además, precisó que hasta la fecha han destruido siete astilleros en todo el territorio nacional; así como también la cifra de droga incautada asciende a 55 mil 818 kg; así como también fueron decomisadas embarcaciones, motores, cartuchos y 240.000 litros de combustible en todo el territorio nacional.
«Es decir, ha habido un proceso de incautación progresiva de la droga en el territorio; la lucha contra el narcotráfico está dando resultado», dijo y aseguró que Venezuela seguirá adelante su compromiso en el combate contra las bandas criminales y del narcotráfico para brindar una mayor seguridad al pueblo y al desarrollo de esa región.
Balance en el estado Amazonas
Así mismo Padrino López, durante una transmisión en vivo ofreció un pase informativo al General de División Lionel Raúl Sojo, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Amazonas, quien presentó un balance de las acciones ejecutadas en el marco de la Operación Neblina 2025.
El General de División, informó que se han llevado a cabo patrullajes fluviales y aéreos en zonas claves de Amazonas para detectar y neutralizar el narcotráfico. Las operaciones se enfocan en áreas de difícil acceso, sobre todo en la frontera, como parte de la estrategia de vigilancia territorial.
La Operación Neblina 2025 forma parte del despliegue permanente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en regiones del sur del país, orientado a combatir la presencia de grupos delictivos armados y a preservar la soberanía nacional. Las acciones incluyen reconocimiento aéreo, control de rutas fluviales y verificación de instalaciones no autorizadas.
ll AVN