27.4 C
Maracay
viernes 17, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Cepal: Venezuela tendrá un PIB de 10%

|| EFE / Foto Cortesía

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) subió ayer su previsión de crecimiento en la región para 2022 del 1,8 % estimado en abril al 2,7 %, aunque alertó que el escenario es “muy complejo”.

El organismo dependiente de la ONU, con sede en Santiago de Chile, aseguró en un nuevo estudio que “la desaceleración económica se ha visto profundizada por los efectos de la guerra en Ucrania” y “las crecientes limitaciones que enfrenta la política macroeconómica interna para impulsar el crecimiento”.

A esto, agregó la Cepal, «se suman las fuertes presiones inflacionarias, el bajo dinamismo de la creación de empleo, caídas de la inversión y crecientes demandas sociales». Las economías que más se expandirán este año son Venezuela (10 %), Panamá (7 %), Colombia (6,5 %), República Dominicana (5,3 %), Uruguay (4,5 %), Guatemala (4 %) Honduras (3,8 %), Bolivia (3,5 %) y Argentina (3,5 %), de acuerdo a la institución.

En el medio de la tabla se encuentran Costa Rica (3,3 %), Cuba (3 %), Nicaragua (3 %), Ecuador (2,7 %), Perú (2,5 %) y El Salvador (2,5 %), mientras que los países que menos crecerán serán México (1,9 %), Chile (1,9 %), Brasil (1,6 %), Paraguay (0,2 %) y Haití (-0,2 %).

Para el Caribe, la Cepal estima una expansión del 10,2 % o del 4,7 % sin contar a Guyana, que vive desde hace un tiempo un boom petrolero.

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!