33.8 C
Maracay
jueves 27, marzo 2025
VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Cifar : El 28% de los medicamentos que se consumieron en el país en 2024 fueron importados

||Redacción El Periodiquito

Las cifras de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) indican que para 2024 aproximadamente el 28% de los medicamentos que se consumieron en el país ingresaron por la vía de las importaciones.

Banca y Negocios

Tito López, presidente del gremio, indicó que el restante 72% fue de fabricación nacional y que las importaciones ocurrieron por deficiencias en la producción por parte de las industrias venezolanas.

En ese sentido, en entrevista para Unión Radio, explicó que se realizaron reuniones con representantes de los ministerios de Industrias y Salud y que “se hizo un plan de producción a través de las empresas nacionales”, para evitar las importaciones.

En noviembre de 2024, Cifar había informado que el 30% de las medicinas que se consumieron en el  país ese año ingresaron a través de importaciones y que este porcentaje se trata, en su mayoría, de fármacos utilizados para tratar enfermedades como cáncer y Sida.

Por su parte, este 13 de marzo, Nicolás Maduro, anunció a través de sus perfiles en redes sociales que actualmente se ejecuta una reingeniería en Sistema Farmacológico con el objetivo de redefinir el sector e incorporar la medicina ancestral.

Maduro resaltó que se debe “redescubrir la medicina ancestral” e integrarla, mediante métodos científicos, como medicina natural en todos los procesos farmacológicos y curativos, indica una nota de VTV.

Con información de Alberto News

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!