“Venezuela reconoce la contribución que a lo largo de su historia han hecho a millones de trabajadores y trabajadoras migrantes y sus familiares, ya sean de origen latinoamericano, caribeño, europeo, asiático, africano o árabe, por el crecimiento y desarrollo del país, interesándose positivamente en nuestra sociedad, brindando sus capacidades y su fuerza productiva en los diversos sectores económicos”, manifestó el ministro para el Proceso Social de Trabajo, Francisco Torrealba.
Durante la defensa del informe inicial sobre la implementación de la Convención Internacional de la Protección de los Derechos de las Trabajadoras y Trabajadores Migratorios ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, reunido en Ginebra, Torrealba sostuvo que el Gobierno nacional ha garantizado la integración del migrante y sus familiares a la vida misma del venezolano, sin discriminación, sin diferencias, “haciéndolos parte fundamental de la estructura social de nuestro país”.
“El Estado venezolano demuestra claramente el firme compromiso de nuestro país con la implementación de esta Convención y ratifica, una vez más, nuestro deseo de mantener la mejor y más transparente cooperación con el sistema de derechos humanos y en particular con este comité, sobre la base del respeto mutuo”.
Migración venezolana
El ministro para el Proceso Social de Trabajo resaltó que Venezuela, en los últimos años, ha registrado un incremento de los flujos migratorios hacia países de la región, debido a que se trata un proceso migratorio atípico, extraordinario, inducido y de índole económica. Un fenómeno que es el resultado directo de una política de agresión, a partir de la criminal imposición de ilegales medidas coercitivas unilaterales que han pretendido destruir la paz, la estabilidad política, social y económica del país, con fines de propiciar el derrocamiento del gobierno constitucional, electo por voluntad del pueblo venezolano.
Sin embargo, el Estado venezolano ha puesto de manifiesto un diálogo renovado, abierto e inclusivo, con todos los sectores de la vida nacional, obteniendo el avance de la paz social, la estabilidad política y el crecimiento económico.
Para finalizar, reiteró el compromiso de Venezuela de seguir avanzando en la superación de los diversos retos y desafíos que tiene el Estado venezolano con trabajadores y trabajadoras migrantes, así como mantener la mejor y más transparente cooperación con el sistema de Derechos Humanos.
Con información de VTV.