«Venezuela desea expresar su más sincero agradecimiento al Gobierno de la República Popular China por su férreo llamado a levantar las sanciones ilegales impuestas a nuestro país y a poner fin a la guerra de tarifas emprendida por la Administración Trump contra Venezuela y otras naciones», indicó el canciller.
Gil dijo que estas acciones, «violatorias del derecho internacional, solo prometen pérdidas y retrocesos» para los «pueblos, incluidos los ciudadanos estadounidenses».
Este martes, el Gobierno chino pidió que Washington «deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela», en reacción al anuncio de Trump.
El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun declaró hoy en una rueda de prensa que el país norteamericano «ha abusado durante mucho tiempo de las sanciones unilaterales ilegales» y de una «jurisdicción de largo alcance», mientras pedía que Washington «retire sus sanciones» contra Caracas.
Guo no detalló si China paralizaría sus importaciones de crudo venezolano si finalmente Washington aplicara al país asiático los gravámenes anunciados.
Los aranceles anunciados por Trump entrarán en vigor el próximo 2 de abril y el líder republicano dejó en manos del secretario de Estado, Marco Rubio, la imposición de los gravámenes a los países que se considere pertinentes.
Este «arancel secundario» responde, según dijo en esa plataforma, a que Venezuela ha enviado a Estados Unidos «a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes» de manera «intencionada y fraudulenta».
Según datos de las aduanas chinas, Venezuela es el duodécimo mayor exportador de petróleo al gigante asiático, con 1,4 millones de toneladas métricas vendidas a China en 2024.
Con información de EFE