Cinco países caribeños, a saber, República Dominicana, Cuba, Haití, Honduras y Venezuela firmaron el expediente multinacional, y lo depositaron ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) para solicitar el reconocimiento de la tradición de elaborar y consumir el casabe como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
En su cuenta de Twitter, el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, desde París, Francia, compartió fotos, videos y demás impresiones sobre la ocasión, que fue liderada por República Dominicana.
“Estoy muy feliz de haber sido nosotros el país proponente y en el que descansó la responsabilidad de organizar e instrumentar un expediente robusto que estamos depositando hoy. Por primera vez en la historia de la Unesco un proyecto multinacional, lo que habla muy bien la unidad latinoamericana y caribeña, y mucho más cuando estamos hablando de una raíz como la yuca”, expresó la titular en intercambio con su par de Venezuela.
La solicitud contenida en el expediente recoge los conocimientos y saberes acumulados durante siglos que han pasado de generación en generación hasta formar parte de la identidad de las comunidades con tradición en la elaboración y el consumo del producto basado en la yuca, un milenario cultivo.
“Esta es una iniciativa muy sencilla alrededor de una manifestación cultural muy modesta, pero que está encaminada a fortalecer el camino a la hermandad que es solo el que garantiza una prosperidad común, un futuro de verdad y justicia. Llamo a que reafirmemos nuestra hermandad en un mundo donde se están dando conflictos de una acera. Hay que celebrar la paz”, expresó Villegas en el acto.
Asimismo, en su intervención agradeció la iniciativa dominicana y anunció que “así como hicimos con el joropo, pronto postularemos la arepa como patrimonio inmaterial de la humanidad como hijos que somos de la yuca y el maíz, tal como lo recoge la obra del antropólogo venezolano Mario Sanoja Obediente”, dijo.
La ocasión fue propicia para igualmente ofrecer una degustación de naiboa, de El Rincón de Las Casaberas del estado Carabobo, además la delegación de Venezuela ofreció una muestra de joropo, que también fue postulado ante la Unesco por parte del cantor y diputado a la Asamblea Nacional (AN) Cristóbal Jiménez.