Los familiares de Carlos Luis Vera González -un joven migrante venezolano en Estados Unidos, a quien lo enviaron a la Base Naval de Guantánamo en Cuba- instó este martes que el Gobierno nacional redoble los esfuerzos para repatriar a su connacionales.
En una protesta pacífica frente al Palacio de Justicia en la ciudad de Maracaibo, la madre y el tío del migrante venezolano detenido, pidieron que las autoridades venezolanas hagan todo lo posible para que Vera González, así como otros migrantes venezolanos, regresen de forma segura a su país.
Gobierno venezolano une esfuerzos para rescatar a los migrantes
René González, tío del jóven, reconoció que el Gobierno venezolano ha estado mediando de forma diplomática para rescatar al grupo de migrantes que han calificado como delincuentes en Estados Unidos, sin embargo, considera que es necesario hacer un mayor esfuerzo para que la repatriación se logre a la brevedad posible.
«Los venezolanos están siendo señalados de formar parte de un grupo de delincuentes y se han generalizado a todos, cayendo en este grupo personas que fueron a Estados Unidos a buscar un mejor futuro para ellos y su familia. Se vieron envueltos en esta situación política por el accionar del Gobierno norteamericano contra los migrantes», mencionó González.
Un llamado al Fiscal Saab
El tío de Vera solicitó al Ejecutivo Nacional, a través del Fiscal General Tarek William Saab, que se redoblen los esfuerzos y se busquen los mecanismos legales para dar a conocer a la comunidad internacional la difícil situación en la que están envueltos los compatriotas venezolanos.
Puntualizó que su sobrino trabajaba en el estado de Georgia en labores de construcción y la herrería, y tras verse involucrado en una infracción de tránsito pagó la multa impuesta.
Dicha infracción le activó al joven una orden de deportación y quedó puesto a disposición del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), desde donde lo enviaron a Guantánamo, en lugar de regresarlo a su país de orígen.
Se comete una gran injusticia con la encarcelación
Por su parte, la madre del zuliano, Magdalena González, expresó que se está cometiendo una gran injusticia con la encarcelación.
«Pido justicia y que llegue este llamado a donde tenga que llegar para lograr la liberación de mi hijo. Cómo madre que soy, puedo asegurar que ese es un muchacho de bien, con una formación en un hogar cristiano, nunca esperé que esto le pasará a mi hijo, es un error muy grave que están cometiendo», dijo Magdalena.
Asimismo, resaltó que su hijo no ha cometido ningún delito grave en Estados Unidos, y tampoco tiene antecedentes penales en Venezuela, al igual que otras personas detenidas junto a él.
«Es un muchacho trabajador, buen hijo, buen hermano, buen padre, buen primo, buen vecino y el sustento de su madre que es una mujer de la tercera edad y el sustento de sus dos hijos que son menores de edad. Yo quiero libertad para mí hijo y para todos los venezolanos injustamente encarcelados», agregó.
La mayor preocupación de la familia de Vera, es que al joven lo califiquen y condenen como un terrorista, cuando lo único que quería era mejorar su calidad de vida en el momento en el que emigró.
Con información de RDN