30.9 C
Maracay
sábado 1, febrero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Relojes inteligentes son un riesgo de cáncer

Las correas de los relojes inteligentes representan un riesgo mayor para varios tipos de cáncer, de acuerdo con una investigación reciente publicada en la revista Environmental Science & Technology Letters.

Investigadores de la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos afirman que algunos modelos tienen altas concentraciones de sustancias químicas nocivas, asociadas con riesgo de cáncer de próstata, testículo y riñón, cita un artículo de la casa de estudios en su página web.

Señalan que los rastreadores fitness y las bandas de relojes inteligentes contienen sustancias per y polifluoroalquilo (Pfas), productos químicos usados en la ropa, los cosméticos y superficies antiadherentes, los cuales pueden ingresar al cuerpo por medio del sudor.

Se utilizan en estas industrias por su resistencia al agua, aceites y productos químicos; incluso, en el estudio se les cataloga con una “estructura química casi irrompible”, ya que no se degradan ni descomponen.

“Lo más notable que encontramos en este estudio fueron las concentraciones muy altas de un solo Pfas, hubo algunas muestras por encima de 1.000 partes por billón de PFHxA, que es mucho más alta que la mayoría de los Pfas que hemos visto en productos de consumo”, expresó Graham Peaslee, coautor del estudio.

Además del cáncer, las Pfas se asocian a problemas de salud como defectos congénitos y fertilidad. Esto se constituye en un problema serio en EEUU debido a que mucha gente usa estos dispositivos.

La investigación arrojó que el 21% de los estadounidenses utiliza algún tipo de reloj inteligente por al menos unas 11 horas cada día, lo que incrementa el riesgo si tienen Pfas, reseñaron medios internacionales.

RESULTADOS

En la metodología se consideraron 22 bandas de relojes de diferentes marcas populares, muchas fabricadas con el polímero sintético fluoroelastores y de una diversidad de precios, encontrando que 15 de ellas contenían Pfas.

Asimismo, nueve tenían altos niveles de ácido perfluorohexanoico (PFHxA). Estas nueve eran de los dispositivos de alta gama, es decir, de mayor precio o superiores a 15 dólares.

Dentro de los Pfas está el PFHxA que es utilizado para hacer goma resistente al sudor, perfumes y aceites en la piel. En algunas regiones, como Europa, han adoptado legislaciones para su restricción, como la Unión Europea (UE) en septiembre de 2024.

ANTECEDENTES

En otro artículo colgado en la misma página web de la Universidad de Notre Dame, dedicado al tema de las sustancias per y polifluoroalquilo, subrayan que se han relacionado con otras afecciones adversas a la salud.

Entre las afecciones se incluyen la “inmunosupresión, desregulación hormonal, retrasos en el desarrollo de los niños, bajo peso al nacer y pubertad acelerada, (y) presión arterial alta en mujeres embarazadas…”, precisan.

Recalcan que los productos químicos pueden migrar de las superficies a la piel, en alimentos y polvo, creando múltiples vías de exposición.

Se inhala, ingiere, absorbe y se acumula en el torrente sanguíneo.

DEMANDA

Tras darse a conocer este estudio, el primero que investiga las Pfas en los llamados rastreadores de fitness y bandas de reloj inteligente, Apple ya enfrenta una demanda presentada en California.

Aunque la compañía lo niega, los demandantes alegan que las bandas deportivas de los relojes Ocean Band y Nike Sport contienen altas cantidades de estas sustancias apodadas “sustancias químicas eternas”.

Indican que la empresa sabía de esto y lo ocultó deliberadamente y continúa promocionando sus relojes como herramientas para la salud y la sostenibilidad. Exigen que deje de vender correas con Pfas y que se aplique a Apple una sanción económica, así como la obligación de compensar a los usuarios.

Los smartwatch, pulseras o relojes inteligentes son productos comercializados como opciones para el control de la salud con funciones que ayudan a saber la cantidad de pasos diarios, calidad del sueño y pérdida de calorías.

Sin embargo, en 2024, expertos de medicina deportiva aseguraron que no son fiables porque no tienen precisión para calcular las calorías, aunque sí a la hora de medir la frecuencia cardíaca y los niveles de oxígeno en sangre.

CONSUMO E INDUSTRIAS

Las sustancias químicas Pfas se pueden encontrar en muchos productos de la cotidianidad, no solo en las correas de los relojes inteligentes y la ropa, particularmente en la lencería, bajo la lógica de dar a la tela mayor resistencia a las manchas.

También se consiguen en toallas menstruales, la ropa deportiva, los envases de plástico, así como los envoltorios para las comidas rápidas, gotas para los ojos, hilo dental, otros textiles, césped artificial y engranajes para bomberos, de acuerdo con la Universidad de Notre Dame, misma institución que refiere que las Pfas se han utilizado para el consumo e industrias desde mediados del siglo pasado.

Asimismo, son sustancias con un gran impacto negativo en el ambiente, contaminando el agua subterránea y los suelos, debido a que su estructura hace que perduren por décadas, de ahí el apodo de sustancias químicas eternas.

Con información de Últimas Noticias

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!