34.5 C
Maracay
jueves 21, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Bioanalistas alertan sobre déficit de reactivos

|| Rodolfo Gamarra

Los pacientes deben acudir a laboratorios privados, lo que implica mayores costos y pérdida de tiempo

La escasez de insumos y reactivos en los laboratorios de los centros de salud públicos ha generado un impacto significativo en la atención de los pacientes en Venezuela. Esta situación no solo limita la capacidad de los profesionales para llevar a cabo pruebas diagnósticas esenciales, sino que también obliga a muchos a buscar servicios en el sector privado.

Nery Polanco, presidenta del Colegio de Bioanalistas de Carabobo, indicó que la mayoría de los centros públicos carecen de los insumos necesarios para realizar pruebas básicas, lo que resulta en un aumento de costos y pérdida de tiempo para los pacientes.

Además, Polanco subrayó que la falta de personal capacitado es un problema crítico, ya que los bajos salarios han llevado a muchos profesionales a emigrar en busca de mejores oportunidades.

En Aragua, la bioanalista Ariannys Álvarez, con experiencia en ambos sectores, mencionó que esta problemática persiste desde hace al menos ocho años.

Atribuyó la realidad a la pérdida de concesiones con empresas proveedoras de reactivos y equipos, lo que afecta tanto la disponibilidad de insumos como la de personal calificado.

Destacó que uno de los aspectos más críticos de esta crisis fue la salida de una de las empresas más relevantes con las que el Estado mantenía convenios. «El Gobierno establece acuerdos con transnacionales para el suministro de equipos y reactivos».

Álvarez señaló que, en ciertos hospitales, solo se pueden llevar a cabo pruebas básicas como hematología completa, serología y análisis de orina, mientras que las pruebas químicas más avanzadas, como las de glicemia o urea, no están disponibles. «Antes, en hospitales de tipo 4 se realizaban pruebas especializadas, pero eso ya no es factible», añadió.

Los representantes del sector consideran que la escasez de insumos y reactivos en los laboratorios públicos no es un asunto aislado, sino que representa una crisis más profunda que impacta al sistema de salud a escala nacional, una realidad en la que los pacientes son los principales afectados.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!