|| Redacción El Periodiquito
Continua el buen inicio de campaña para Eugenio Suárez, en la jornada de ayer el nativo de Puerta Ordaz conectó un Grand Slam para voltear el partido ante los Yankees de Nueva de York y darle la victoria a los Cascabeles de Arizona 7 por 5.
El estacazo fue en la parte alta del octavo inning, ganando los Yanquis 4-3. Suárez la sacó con las bases llenas por el jardín izquierdo-central, en cuenta de 2-2, y volteó la pizarra de manera definitiva.
La pelota salió a 109.2 milllas, y recorrió una distancia de 376 pies por el jardín izquierdo. Asimismo, se conviertió en el tercer venezolano en lograr un Grand Slam en el emblemático Yankee Stadium, compartiendo este logro con Ehire Adrianza y Oswaldo Cabrera.
Este vuelacerca de Suárez es el quinto en la naciente temporada y ahora el líder del departamento de cuadrangulares en la Liga Nacional. También fue el 281, ya solo le restan 19 jonrones para llegar a los 300 de por vida en la MLB.
Además, es co-lider en remolques con 11 rayitas traídas al plato, igualmente en toda la MLB y subió su OPS a 1.492.
ESTABLECIÓ MARCA PARA VENEZOLANOS
De esta manera, sumó su primer Grand Slam de la temporada 2025 de Grandes Ligas y para él fue el sexto de su carrera. Además, logró una marca inédita al convertirse en el primer venezolano en registrar cinco jonrones y 11 carreras impulsadas en los primeros cinco partidos de una temporada de MLB. Superó lo hecho por Alex González y Andrés Galarraga. Ambos con cuatro bambinazos y nueve remolcadas.
“Sabemos que Geno puede cambiar un juego con un swing”, dijo el manager Torey Lovullo tras el encuentro. “Eso fue exactamente lo que hizo hoy”.
JOSÉ ALTUVE SONÓ EL PRIMEO
El estelar venezolano José Altuve, fue nuevamente el primer bate y jardinero izquierdo de su equipo, demostró ser el mejor bateador de Houston Astros y despachó su primer cuadrangular de la presente temporada en el segundo juego de la serie ante los Gigantes de San Francisco, donde el equipo texano perdió 3 por 1 en la jornada de ayer.
Elevó su promedio de bateo a .438, producto de siete hits en 16 turnos al bate, suma tres anotadas, una empujada, par de bases por bolas y cinco ponches; para OBP de .500, slugging de .625 y OPS de 1.125.