El fiscal General de la República, Tarek William Saab, criticó el silencio de la Organización de Naciones Unidas (ONU) frente a la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros en Estados Unidos (EE.UU.), la cual ha afectado directamente a cientos de migrantes venezolanos en ese país.
“Ese es un caso que debería tener la ONU para debatirlo mañana, tarde y noche ¿Dónde está el comité y el Consejo General de Derechos Humanos de la ONU? ¿Dónde está el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas?, sentenció.
Afirmó que todo lo sucedido es parte de un tema de seguridad, porque a cualquier ciudadano de algún país del mundo le detienen y “le aplican la ley por ser migrante y no tener una documentación en regla, por tener un tatuaje o el pelo largo”.
Comparó esta ley, que data desde hace más de 200 años, con la aplicada en Venezuela entre los años 40 y 90, llamada “ley de Vagos y Maleantes”, creada por el Gobierno de AD y Copei, y que se basaba en la detención por solo la apariencia.
Sobre los venezolanos que están apresados en El Salvador luego que fueran deportados desde EE. UU., Saab exhortó a que se “abran las compuertas para la racionalidad, para el mandato de la ley, para la justicia para el derecho internacional”.
Esto logrará, de acuerdo con el fiscal, que el Habeas Corpus en curso sea declarado con lugar y todos los venezolanos podrían regresar a casa.
También criticó el apoyo que han dado sectores extremistas de la oposición venezolana a la Ley de Enemigos Extranjeros. “Hemos visto como personas al margen de la ley con un deshonroso rechazo de la población venezolana, como la señora María Corina Machado y el señor Edmundo González han salido como dementes a aplaudir para que a los venezolanos se le aplique una ley que data de hace más de 220 años”, expresó.
Alertó que este grupo opositor crea un caldo de cultivo para que maten a los venezolanos y los linchen en Estados Unidos. Saab confirmó que el Ministerio Público (MP) hizo las diligencias con la Fiscalía General de Chile para la extradición de un exfuncionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) que participó en cambiar la escena del crimen en el fallecimiento del rapero Canserbero “tienen alerta roja de Interpol y apareció como deportado de Estados Unidos hacia El Salvador”, relató.
Asimismo, explicó el otro caso de un delincuente venezolano perteneciente a una organización delictiva, que no es el Tren de Aragua, y que ha cometido varios delitos, entre ellos el homicidio. «Se le solicitó alerta Roja a esta persona que estaba en El Salvador», informó.
Con información de: VTV/RIRV/DS/DB/